
Las figuras en competencia que defenderán los colores de las comparsas en el carnaval 2023
Las cuatro comparsas concordienses que comenzarán a desfilar el próximo 21 de enero presentaron a sus figuras. Conocé quiénes son.

Las cuatro comparsas concordienses que comenzarán a desfilar el próximo 21 de enero presentaron a sus figuras. Conocé quiénes son.

Fue coronada ante una multitudinaria convocatoria en el Club San Martín. Los detalles.

Tras la denuncia pública de la comisión 2022 de Estudiantes Concordienses Unidos, desde el Municipio informaron cómo se lleva actualmente el uso de las instalaciones del predio de la ex Estación Norte.

Concordia vivió anoche y hasta esta madrugada, la primera luna del “Carnaval más pasional del país”.

A cuatro días de lo que será la primera noche del carnaval concordiense, este martes si el clima lo permite, comenzarán las pruebas de sonido en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.

A pocos días de que la manga del corsódromo “Atanasio Bonfiglio” reciba a los protagonistas de una nueva edición del Carnaval de Concordia, la comparsa Emperatriz presentó sus figuras en competencia que representarán a la agrupación campeona durante seis lunas del carnaval 2022.

Varias personas se reunieron este jueves en el galpón de carrozas para retirar las carrozas y pertrechos del último carnaval; para limpiar y despejar el lugar donde en pocos días volverán las comparsas a prepararse para la fiesta del Rey Momo edición 2022.

Este último sábado se desarrolló en la Costanera de Concordia la segunda edición del Encuentro Competitivo de Pasistas del Mercosur ante una multitud de personas que disfrutaron del gran evento.

Esta mañana el intendente Alfredo Francolini mantuvo una reunión de trabajo con los presidentes de las cuatro comparsas de Concordia, en la que se definió la realización del Carnaval de Concordia 2022.



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.