
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Varias personas se reunieron este jueves en el galpón de carrozas para retirar las carrozas y pertrechos del último carnaval; para limpiar y despejar el lugar donde en pocos días volverán las comparsas a prepararse para la fiesta del Rey Momo edición 2022.
Concordia29/10/2021
Editor
En plena tarea de limpieza, el titular de la comparsa Emperatriz, Eduardo Cristina, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “en la mañana de hoy (por ayer), los integrantes de las comparsas tenemos que sacar las carrozas para que se limpie al galpón que está ubicado acá al costado del corsódromo y volverlas a ingresar con el galón limpio”.
“En estos elementos hay mucho valor porque son chasis especiales que se hicieron justamente para soportar el peso y, fundamentalmente, por la seguridad que se les tiene que bridar a las personas que van arriba de las carrozas”, dijo y enfatizó que “la carroza de la comparsa Emperatriz lleva entre 15 y 20 personas arriba del carro”.
En ese mismo sentido, Cristina mencionó que “esta edición será muy particular porque se determinó por parte del ente que este año, por excepción, se modificó un artículo que decía que todo el material utilizado debía ser nuevo, pero este año se podrán utilizar, o mejor dicho, se podrán reciclar materiales para no generar gastos y también fundamentalmente, por el tema del tiempo, porque estamos a dos meses del carnaval y no dan los tiempo como para poder arrancar y hacer nuevamente todo”.
“Acá en este galpón que compartimos estarán trabajando las cuatro comparsas que compiten en la categoría A. Ellas son: Emperatriz, Bella Samba, Imperio y Ráfaga”.
“Emperatriz, gracias a un gran esfuerzo que hicimos, tendrá la misma cantidad de integrantes que en la edición 2020, es decir, que vamos a tener alrededor de las 500 personas”, concluyó el comparsero.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.