
Hasta el 24 de septiembre hay tiempo para inscribirse al registro de adoptantes de Entre Ríos, para integrar niños y adolescentes a las familias. Cómo anotarse.
Hasta el 24 de septiembre hay tiempo para inscribirse al registro de adoptantes de Entre Ríos, para integrar niños y adolescentes a las familias. Cómo anotarse.
Son 46 niños de entre 0 y 12 años y 26 adolescentes de entre 13 y 17 años, los que buscan una familia. La mayoría supera los 8 años, se encuentran dentro de un grupo de hermanos y presenta alguna situación de salud que requiere tratamiento.
El magistrado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de la provincia de Corrientes, Edgardo Frutos, buscó comunicarle la noticia a la niña de ocho años de una forma sencilla y alegre.
Desde el 7 y hasta el 22 de noviembre estará abierta la cuarta y última convocatoria del año para recibir las solicitudes de inscripción. Los detalles.
Del 5 al 19 de mayo, las familias de Entre Ríos podrán registrarse para la segunda convocatoria para aspirantes a guarda.
“Recibimos unas treinta solicitudes la mayoría de familias entrerrianas, pero tuvimos otras de diversas provincias”, indicaron. También detallaron que la convocatoria para adoptar a los cuatro hermanitos finaliza el 28 de octubre.
El Juzgado de Familia Nº 1 de Paraná; el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) convocan a personas residentes en el país con disponibilidad a la integración adoptiva de un grupo fraterno de cuatro hermanos menores de Entre Ríos.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad