El emotivo gesto de un juez para decirle a una nena que había sido adoptada

El magistrado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de la provincia de Corrientes, Edgardo Frutos, buscó comunicarle la noticia a la niña de ocho años de una forma sencilla y alegre.

Sociedad24/12/2022EditorEditor
Juez1

Tras una larga espera, y después de atravesar todos los pasos, una niña de ocho fue adoptada en la ciudad de Corrientes. Sin embargo, más allá de las formalidades, el juez que debía darle la noticia tuvo la emotiva idea de contárselo a través de un cuento de Navidad. Así fue como el magistrado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de esa provincia, Edgardo Frutos, le afirmó que se habían completado los trámites adoptivos y que pasará a formar parte de una familia.

Disfrazado, con un gorro navideño, y en un lenguaje claro, el magistrado Frutos otorgó la adopción definitiva de una niña a un matrimonio a través de una audiencia. En ella, el hombre sentó a todos los presentes en una ronda y decidió leer una carta donde la protagonista era precisamente la menor.

Con una mirada llena de ilusión, y abrazada a su peluche, la niña recibió la emotiva noticia. “Me pareció muy importante darle esta noticia a Ana de una forma especial, a través de un cuento, que deje de lado las formalidades y tecnicismos jurídicos, para explicar a su protagonista principal, en un lenguaje claro y a través de personajes mágicos, que su vida cambiaría para siempre”, explicó el magistrado.

Juez2

Junto al matrimonio, la niña y el juez, participaron la asesora de menores que intervino en todo el proceso, Ana Inés Alvira; la secretaria del Juzgado, Alejandra Juana Itatí Sosa y Melanie Pachue, integrante de la oficina (Poder Judicial Corrientes)

Así lo comunicó el Poder Judicial de la provincia de Corrientes, que precisó que el encuentro entre las autoridades y la familia se produjo en el despacho del juez, quien decidió, además, adaptarse a la historia leída con un gorro de duende navideño.

En la sala, además del matrimonio, la niña y el magistrado, estaban presentes la asesora de menores que intervino en todo el proceso, Ana Inés Alvira; la secretaria del Juzgado, Alejandra Juana Itatí Sosa y Melanie Pachue, integrante de la oficina.

“La historia es parte de la sentencia del magistrado que relató a Ana entre duendes, estrellas fugaces y milagros de Navidad su vida y el trayecto recorrido hasta llegar hoy a ser familia para siempre; en el cuento se plasmó el desarrollo de la vida de la niña desde la intervención judicial, con aditamentos que fueron brindados por sus padres adoptivos”, detalló la Justicia.

Según explica el área, a lo largo de todo el proceso se utilizó un grupo de Whatsapp en el que estaban incluidos los integrantes del juzgado y los padres de la niña, y por el que se compartían fotos, actividades que cumplía y las novedades que se iban presentando relativas a la integración e incorporación de ella a su familia adoptiva como también lo atinente al proceso judicial.

“Los mismos papás nos contaban que Ana no creía del todo en la Navidad, sabía que Papá Noel no existía, que eran los adultos quienes dejaban los regalos. Sin embargo, más allá de eso, nos comunicaron que ella es muy religiosa y que sí cree en Jesús. Ahí pensé en armar algo, en reivindicar el espíritu navideño en Ana”, detalló el juez Frutos en diálogo con Radio Mitre.

Según relató el magistrado, a través del cuento buscaron contar la historia de la niña y del largo camino que tuvo que transitar. “También lo hicimos para que comprenda que más allá de los sueños y de los milagros, que hay personas que se dedican a escuchar a los niños y que los sueños se dan muchas veces gracias a eso”, sostuvo.

“En todo el país tenemos la gran dificultad de que muchas personas no se inscriben para adoptar. En Corrientes hay 62 legajos de inscriptos, en una provincia de más de un millón de personas, donde hay más de 300 chicos en situación de adoptabilidad. Así, las posibilidades se reducen y se van reduciendo cada vez más cuando hay niños más grandes como Ana, que tiene 8 años”, indicó el magistrado.

Una nena de diez años busca una familia

Otra historia que también busca un desenlace feliz es la de una niña de diez años de la misma provincia. Así lo transmitió el Poder Judicial de Corrientes a través de una convocatoria pública para lograr la adopción de Martina, una chica que vive en un hogar de niños de la ciudad de Paso de los Libres.

La convocatoria “a todas aquellas personas que cuenten con el deseo genuino de conformar una familia y demuestren aptitudes para brindar contención afectiva y material de Martina” fue lanzada este martes desde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Paso de los Libres, a cargo de la jueza Marta Legarreta, en el marco del Expediente Judicial N°13595/16.

Dicho llamado, además, cuenta con la intervención del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de la provincia de Corrientes, un organismo administrativo creado por la ley provincial 6167 y que tiene por finalidad almacenar una lista de aspirantes a la guarda con fines de adopción conformada por todos aquellos matrimonios, integrantes de una unión convivencial o personas que hayan decidido formar una familia a través de esta alternativa jurídica.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.