
Se trata de la ley Nº 27.642 a partir del cual se establecen valores máximos que determinan qué alimentos deben llevar el sello.
Se trata de la ley Nº 27.642 a partir del cual se establecen valores máximos que determinan qué alimentos deben llevar el sello.
Valoran que industrias empiezan a modificar sus recetas para evitar sellos negros. Afirman que, con el tiempo, también traerá cambio de hábitos.
La profesional se refirió a la ley que obliga a las empresas a colocar una etiqueta negra en aquellos alimentos considerados "ultraprocesados". De qué trata esta ley nacional y qué relación tiene con Entre Ríos.
Reforzando con datos los objetivos de la Ley de Etiquetado Frontal, que persigue generar estrategias que mejoren la salud infantil, este estudio reveló que el alto grado de obesidad infantil es causado por el gran consumo de productos procesados, ingesta de bebidas con azúcar y la gran exposición frente a pantallas.
Diputados buscará convertir en ley el proyecto del etiquetado frontal de alimentos que, a pesar de contar con un amplio respaldo, tiene el rechazo de los legisladores del norte del país -sin distinción de partido políticos- ya que sostienen que afectará la producción azucarera. Buscarán introducir modificaciones al texto aprobado en el Senado.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.