El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos busca por un lado actualizar la facturación de quienes tributan para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en autónomos.
La diputada nacional del Frente de Todos se refirió al proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, y señaló que la iniciativa apunta también a "incentivar la actividad de los emprendedores".
Esta semana presentarán una propuesta "que alivie la situación de los autónomos y monotributistas". La iniciativa surge luego de que el Gobierno decidiera elevar el piso del Impuesto a las Ganancias que se hará vigente para el mes de junio.
La actualización del monotributo corresponde a las cuotas y topes de las categorías. El incremento de los montos a facturar estarán por encima de la inflación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos destacó que el 60% de los créditos fueron otorgados a monotributistas de las categorías más bajas.
El Ministerio de Trabajo entregará $22 mil a los monotributistas y autónomos en el marco del "programa de asistencia de emergencia a trabajadores y trabajadoras independientes en sectores críticos".
La iniciativa que el Presidente analizó con varios ministros y la titular de la AFIP propone un descuento del 90 al 95 % de las contribuciones en un plan de dos años para quienes quieran registrarse.
Más de 1,5 millones de personas están habilitadas para pedir los préstamos. Las condiciones para acceder son las mismas que el año pasado aunque se modificaron los parámetros de facturación a considerar para ampliar el universo de beneficiarios.
Más de 1,5 millones de pequeños contribuyentes están habilitados para iniciar el trámite a través de la web de la AFIP. Se otorga únicamente a través de una tarjeta de crédito y quienes lo reciban no podrán comprar dólares hasta cancelarlo.
El sector tendrá tiempo hasta el 5 de agosto para presentar obligaciones mensuales del primer semestre del corriente año.
El Senado convirtió en ley el proyecto que establece un amplio plan de pagos para monotributistas. Matias Chervo, indicó que “la ley todavía no está reglamentada, AFIP tiene 30 días”.
Con 233 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, llevará alivio a 1.592.466 personas que trabajan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a 2.487.685 que lo hacen en el resto del país.