Monotributo: cómo son las nuevas escalas y recategorizaciones de AFIP

Los nuevos topes de facturación determinados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, cómo recategorizarse, hasta qué fecha se puede y en qué valor queda la cuota mensual de cada categoría.

Economía19/01/2023EditorEditor
Monotributo

Los nuevos topes de facturación determinados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, cómo recategorizarse, hasta qué fecha se puede y en qué valor queda la cuota mensual de cada categoría.

Desde el 1º de enero de 2023 comenzaron a regir las nuevas escalas del monotributo determinadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda. Tendrán tiempo hasta el 20 de enero para hacer frente a la primera cuota mensual del año.

Los nuevos topes de facturación de ingresos brutos anuales por categoría a tener en cuenta por los contribuyentes son los siguientes:

  • Categoría A: pasa de $ 748.382 a $ 999.657
  • Categoría B: pasa de $ 1.112.459 a $1.485.976
  • Categoría C: pasa de $ 1.557.443 a $ 2.080.367
  • Categoría D: pasa de $ 1.934.273,04 a $ 2.583.720
  • Categoría E: pasa de $ 2.277.684 a $ 3.042.435
  • Categoría F: pasa de $ 2.847.105 a $ 3.803.043
  • Categoría G: pasa de $ 3.416.526 a $ 4.563.652
  • Categoría H: pasa de $ 4.229.985 a $ 5.650.236
  • Categoría I: pasa de $ 4.734.330 a $ 6.323.918
  • Categoría J: pasa de $5.425.770 a $ 7.247.514
  • Categoría K: pasa de $ 6.019.594 a $ 8.040.721

La actualización en las escalas implica un aumento del 33,58% en el techo de cada una de las categorías.

¿Cómo saber si corresponde una recategorización?

Para evaluar si corresponde una recategorización se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica.

Si los parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización. Y el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización.

Por otro lado, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización. En tanto, aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.

¿En qué valor queda cada cuota mensual?

  • Categoría A

Impuesto integrado: $ 496,85

Aporte previsional: $ 2192,15

Obra social: $ 3061,75

Total: $ 5750,75

  • Categoría B

Impuesto integrado: $ 957,27

Aporte previsional: $ 2411,36

Obra social: $ 3061,75.

Total: $ 6430,38.

  • Categoría C

Impuesto integrado para servicios: $ 1636,83

Impuesto integrado para comercio: $ 1512,56

Aporte previsional: $ 2652,52

Obra social: $ 3061,75.

Total servicios: $ 7351,10

Total comercios: $ 7226,83

  • Categoría D

Impuesto integrado para servicios: $ 2689,05

Impuesto integrado para comercio: $ 2484,46

Aporte previsional: $ 2917,75

Obra social: $ 3638,26

Total servicios: $ 9245,06

Total comercios: $ 9040,47

  • Categoría E

Impuesto integrado para servicios: $ 5115,04

Impuesto integrado para comercio: $ 3967,80

Aporte previsional: $ 3209,55

Obra social: $ 4452,02

Total servicios: $ 12.776,61

Total comercios: $ 11.629,37

  • Categoría F

Impuesto integrado para servicios: $ 7036,89

Impuesto integrado para comercio: $ 5180,81

Aporte previsional: $ 3530,49

Obra social: $ 5145,02

Total servicios: $ 15.712,40

Total comercios: $ 13.856,32

  • Categoría G

Impuesto integrado para servicios: $ 8951,39

Impuesto integrado para comercio: $ 6459,54

Aporte previsional: $ 3883,53

Obra social: $ 5512,52

Total servicios: $ 18.347,44

Total comercios: $ 15.855,59

  • Categoría H

Impuesto integrado para servicios: $ 20.460,26

Impuesto integrado para comercio: $ 15.856,76

Aporte previsional: $ 4271,88

Obra social: $ 6615,02

Total servicios: $ 31.347,16

Total comercios: $ 26.743,66

  • Categoría I (solo para comercios)

Impuesto integrado: $ 25.575,36

Aporte previsional: $ 4699,08

Obra social: $ 8190,03

Total: $ 38.464,47

  • Categoría J (solo para comercios)

Impuesto integrado: $ 30.054,72

Aporte previsional: $ 5169,03

Obra social: $ 9166,53

Total: $ 44.390,28

  • Categoría K (solo comercios)

Impuesto integrado: $ 34.526,76

Aporte previsional: $ 5685,87

Obra social: $ 10.505,29

Total: $ 50.717,92

De esta forma, los valores a aportar mes a mes presentarán un ajuste de entre 72,48% y un 102,14%, dependiendo de la categoría a la que se pertenece.

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.