
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Los nuevos topes de facturación determinados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, cómo recategorizarse, hasta qué fecha se puede y en qué valor queda la cuota mensual de cada categoría.
Desde el 1º de enero de 2023 comenzaron a regir las nuevas escalas del monotributo determinadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda. Tendrán tiempo hasta el 20 de enero para hacer frente a la primera cuota mensual del año.
Los nuevos topes de facturación de ingresos brutos anuales por categoría a tener en cuenta por los contribuyentes son los siguientes:
La actualización en las escalas implica un aumento del 33,58% en el techo de cada una de las categorías.
¿Cómo saber si corresponde una recategorización?
Para evaluar si corresponde una recategorización se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica.
Si los parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización. Y el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización.
Por otro lado, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización. En tanto, aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.
¿En qué valor queda cada cuota mensual?
Impuesto integrado: $ 496,85
Aporte previsional: $ 2192,15
Obra social: $ 3061,75
Total: $ 5750,75
Impuesto integrado: $ 957,27
Aporte previsional: $ 2411,36
Obra social: $ 3061,75.
Total: $ 6430,38.
Impuesto integrado para servicios: $ 1636,83
Impuesto integrado para comercio: $ 1512,56
Aporte previsional: $ 2652,52
Obra social: $ 3061,75.
Total servicios: $ 7351,10
Total comercios: $ 7226,83
Impuesto integrado para servicios: $ 2689,05
Impuesto integrado para comercio: $ 2484,46
Aporte previsional: $ 2917,75
Obra social: $ 3638,26
Total servicios: $ 9245,06
Total comercios: $ 9040,47
Impuesto integrado para servicios: $ 5115,04
Impuesto integrado para comercio: $ 3967,80
Aporte previsional: $ 3209,55
Obra social: $ 4452,02
Total servicios: $ 12.776,61
Total comercios: $ 11.629,37
Impuesto integrado para servicios: $ 7036,89
Impuesto integrado para comercio: $ 5180,81
Aporte previsional: $ 3530,49
Obra social: $ 5145,02
Total servicios: $ 15.712,40
Total comercios: $ 13.856,32
Impuesto integrado para servicios: $ 8951,39
Impuesto integrado para comercio: $ 6459,54
Aporte previsional: $ 3883,53
Obra social: $ 5512,52
Total servicios: $ 18.347,44
Total comercios: $ 15.855,59
Impuesto integrado para servicios: $ 20.460,26
Impuesto integrado para comercio: $ 15.856,76
Aporte previsional: $ 4271,88
Obra social: $ 6615,02
Total servicios: $ 31.347,16
Total comercios: $ 26.743,66
Impuesto integrado: $ 25.575,36
Aporte previsional: $ 4699,08
Obra social: $ 8190,03
Total: $ 38.464,47
Impuesto integrado: $ 30.054,72
Aporte previsional: $ 5169,03
Obra social: $ 9166,53
Total: $ 44.390,28
Impuesto integrado: $ 34.526,76
Aporte previsional: $ 5685,87
Obra social: $ 10.505,29
Total: $ 50.717,92
De esta forma, los valores a aportar mes a mes presentarán un ajuste de entre 72,48% y un 102,14%, dependiendo de la categoría a la que se pertenece.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.