Monotributo: cómo son las nuevas escalas y recategorizaciones de AFIP

Los nuevos topes de facturación determinados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, cómo recategorizarse, hasta qué fecha se puede y en qué valor queda la cuota mensual de cada categoría.

Economía19/01/2023EditorEditor
Monotributo

Los nuevos topes de facturación determinados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, cómo recategorizarse, hasta qué fecha se puede y en qué valor queda la cuota mensual de cada categoría.

Desde el 1º de enero de 2023 comenzaron a regir las nuevas escalas del monotributo determinadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda. Tendrán tiempo hasta el 20 de enero para hacer frente a la primera cuota mensual del año.

Los nuevos topes de facturación de ingresos brutos anuales por categoría a tener en cuenta por los contribuyentes son los siguientes:

  • Categoría A: pasa de $ 748.382 a $ 999.657
  • Categoría B: pasa de $ 1.112.459 a $1.485.976
  • Categoría C: pasa de $ 1.557.443 a $ 2.080.367
  • Categoría D: pasa de $ 1.934.273,04 a $ 2.583.720
  • Categoría E: pasa de $ 2.277.684 a $ 3.042.435
  • Categoría F: pasa de $ 2.847.105 a $ 3.803.043
  • Categoría G: pasa de $ 3.416.526 a $ 4.563.652
  • Categoría H: pasa de $ 4.229.985 a $ 5.650.236
  • Categoría I: pasa de $ 4.734.330 a $ 6.323.918
  • Categoría J: pasa de $5.425.770 a $ 7.247.514
  • Categoría K: pasa de $ 6.019.594 a $ 8.040.721

La actualización en las escalas implica un aumento del 33,58% en el techo de cada una de las categorías.

¿Cómo saber si corresponde una recategorización?

Para evaluar si corresponde una recategorización se debe tener en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados para el encasillamiento como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica.

Si los parámetros analizados superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización. Y el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización.

Por otro lado, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización. En tanto, aquellos monotributistas que mantengan la misma categoría no deberán efectuar ninguna acción.

¿En qué valor queda cada cuota mensual?

  • Categoría A

Impuesto integrado: $ 496,85

Aporte previsional: $ 2192,15

Obra social: $ 3061,75

Total: $ 5750,75

  • Categoría B

Impuesto integrado: $ 957,27

Aporte previsional: $ 2411,36

Obra social: $ 3061,75.

Total: $ 6430,38.

  • Categoría C

Impuesto integrado para servicios: $ 1636,83

Impuesto integrado para comercio: $ 1512,56

Aporte previsional: $ 2652,52

Obra social: $ 3061,75.

Total servicios: $ 7351,10

Total comercios: $ 7226,83

  • Categoría D

Impuesto integrado para servicios: $ 2689,05

Impuesto integrado para comercio: $ 2484,46

Aporte previsional: $ 2917,75

Obra social: $ 3638,26

Total servicios: $ 9245,06

Total comercios: $ 9040,47

  • Categoría E

Impuesto integrado para servicios: $ 5115,04

Impuesto integrado para comercio: $ 3967,80

Aporte previsional: $ 3209,55

Obra social: $ 4452,02

Total servicios: $ 12.776,61

Total comercios: $ 11.629,37

  • Categoría F

Impuesto integrado para servicios: $ 7036,89

Impuesto integrado para comercio: $ 5180,81

Aporte previsional: $ 3530,49

Obra social: $ 5145,02

Total servicios: $ 15.712,40

Total comercios: $ 13.856,32

  • Categoría G

Impuesto integrado para servicios: $ 8951,39

Impuesto integrado para comercio: $ 6459,54

Aporte previsional: $ 3883,53

Obra social: $ 5512,52

Total servicios: $ 18.347,44

Total comercios: $ 15.855,59

  • Categoría H

Impuesto integrado para servicios: $ 20.460,26

Impuesto integrado para comercio: $ 15.856,76

Aporte previsional: $ 4271,88

Obra social: $ 6615,02

Total servicios: $ 31.347,16

Total comercios: $ 26.743,66

  • Categoría I (solo para comercios)

Impuesto integrado: $ 25.575,36

Aporte previsional: $ 4699,08

Obra social: $ 8190,03

Total: $ 38.464,47

  • Categoría J (solo para comercios)

Impuesto integrado: $ 30.054,72

Aporte previsional: $ 5169,03

Obra social: $ 9166,53

Total: $ 44.390,28

  • Categoría K (solo comercios)

Impuesto integrado: $ 34.526,76

Aporte previsional: $ 5685,87

Obra social: $ 10.505,29

Total: $ 50.717,92

De esta forma, los valores a aportar mes a mes presentarán un ajuste de entre 72,48% y un 102,14%, dependiendo de la categoría a la que se pertenece.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.