Mónica Litza: "El proyecto para aliviar a monotributistas generará un impacto contundente"

La diputada nacional del Frente de Todos se refirió al proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, y señaló que la iniciativa apunta también a "incentivar la actividad de los emprendedores".

Política01/06/2022EditorEditor
Monotributo

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Mónica Litza aseguró este martes que el proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, tendrá un "impacto contundente" para la economía del país, al afirmar que la iniciativa apunta también a "incentivar la actividad de los emprendedores".

"Después que se logró la actualización del piso del impuesto de las ganancias, que es una medida que beneficia a más de 400.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país. Ahora junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, trabajamos en generar también alivio fiscal para los autónomos y adelantar la actualización de las escalas de monotributo, en línea con lo que venimos planteando que es proteger el bolsillo de los pequeños contribuyentes", afirmó Litza en declaraciones a Radio Télam.

La diputada, que acompañó con su firma el proyecto impulsado por Massa, sostuvo que "el desafío es mejorar el ingreso, así como las paritarias incrementaron los los salarios"

"Este año tenemos que tratar que ese ingreso real mejore, tiene que estar acompañado de una mejor distribución. Ahora es necesario pensar un alivio fiscal para monotributistas y autónomos porque esto tiene un impacto contundente, tanto para los trabajadores como para la economía del país. No sólo alivia el bolsillo, sino que dinamiza la economía e incentiva a los emprendedores", remarcó la legisladora.

En ese sentido, la diputada del FdT afirmó que "el autónomo o monotributista que recibe un alivio fiscal lo vuelca a más consumo y con eso dinamiza la economía".

"De esta forma, el trabajador autónomo recibe un estímulo para seguir invirtiendo en su actividad. Eso es algo muy importante para la economía de un país. Así que estamos muy confiados que rápidamente podemos convertir este proyecto de ley en una realidad concreta antes de julio, que es cuando se produce la segunda recategorización del año prevista para monotributistas", explicó Litza, integrante del Frente Renovador.

El proyecto impulsado por Massa, por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, lleva además las firmas del diputado del FdT, Leandro Santoro y Litza, así como de Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal-Juntos por el Cambio, y Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense-Consenso Federal.

La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.

Además, no se incluye aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que "sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación", según se indica en los fundamentos de la iniciativa.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.