Mónica Litza: "El proyecto para aliviar a monotributistas generará un impacto contundente"

La diputada nacional del Frente de Todos se refirió al proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, y señaló que la iniciativa apunta también a "incentivar la actividad de los emprendedores".

Política01/06/2022EditorEditor
Monotributo

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Mónica Litza aseguró este martes que el proyecto por el cual se busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, tendrá un "impacto contundente" para la economía del país, al afirmar que la iniciativa apunta también a "incentivar la actividad de los emprendedores".

"Después que se logró la actualización del piso del impuesto de las ganancias, que es una medida que beneficia a más de 400.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país. Ahora junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, trabajamos en generar también alivio fiscal para los autónomos y adelantar la actualización de las escalas de monotributo, en línea con lo que venimos planteando que es proteger el bolsillo de los pequeños contribuyentes", afirmó Litza en declaraciones a Radio Télam.

La diputada, que acompañó con su firma el proyecto impulsado por Massa, sostuvo que "el desafío es mejorar el ingreso, así como las paritarias incrementaron los los salarios"

"Este año tenemos que tratar que ese ingreso real mejore, tiene que estar acompañado de una mejor distribución. Ahora es necesario pensar un alivio fiscal para monotributistas y autónomos porque esto tiene un impacto contundente, tanto para los trabajadores como para la economía del país. No sólo alivia el bolsillo, sino que dinamiza la economía e incentiva a los emprendedores", remarcó la legisladora.

En ese sentido, la diputada del FdT afirmó que "el autónomo o monotributista que recibe un alivio fiscal lo vuelca a más consumo y con eso dinamiza la economía".

"De esta forma, el trabajador autónomo recibe un estímulo para seguir invirtiendo en su actividad. Eso es algo muy importante para la economía de un país. Así que estamos muy confiados que rápidamente podemos convertir este proyecto de ley en una realidad concreta antes de julio, que es cuando se produce la segunda recategorización del año prevista para monotributistas", explicó Litza, integrante del Frente Renovador.

El proyecto impulsado por Massa, por el cual busca generar alivio fiscal a los trabajadores autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo, lleva además las firmas del diputado del FdT, Leandro Santoro y Litza, así como de Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal-Juntos por el Cambio, y Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense-Consenso Federal.

La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que un porcentaje similar al 29,1% de suba que registraron en el primer semestre de este año las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, se explicó.

Además, no se incluye aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que "sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la inflación", según se indica en los fundamentos de la iniciativa.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.