FIT: Entre Ríos presentó el poder transformador del turismo

En Buenos Aires se realiza la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se destacó el potencial de Entre Ríos y el desarrollo económico en la actividad.

Provinciales06/12/2021EditorEditor
FIT

Se realizó en Buenos Aires, la apertura de la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en la cual la provincia de Entre Ríos, contó con un stand promocionando la actividad. "Esto expresa un momento bisagra para el sector en esta etapa de la pandemia”, destacó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, en la inauguración de la exposición.

De este modo, Bahillo sintetizó la expectativa de operadores, autoridades municipales y del gobierno entrerriano en sostener el crecimiento de la industria en los últimos meses.

El ministro participó junto a los ministros de Turismo de la Nación y de Interior, Matías Lammens y Eduardo De Pedro, respectivamente, del acto que se concretó junto centenares de empresarios y representantes de las 24 provincias argentinas, del mayor encuentro del sector en América Latina.

“Es una gran satisfacción y alegría acompañar a Lammens y De Pedro en una cita donde queda claro el poder de transformación que representa el turismo para millones de personas que invierten capital y trabajo en la generación de empleo genuino”, especificó Bahillo.

Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje: “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números", señaló.

Acerca del programa que se trabaja en el Congreso de la Nación para transformarlo en una política de Estado a través de una ley, Bahillo complementó con que "el turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años".

En tanto, Gustavo Hani, presidente de la Feria Internacional de Turismo sumó: "Queremos acompañar para que PreViaje sea mucho más que una política de reactivación”.

El ministro se sumó al stand de Entre Ríos donde se promocionan el conjunto de productos turísticos entrerrianos. Lo hizo junto a emprendedores y ejecutivos con actividad en los principales destinos. Tal iniciativa, impulsada desde el equipo político y técnico de Bahillo en la Secretaría de Turismo, a cargo de Gastón Irazusta, pone en valor el potencial que ubica a la provincia como el tercer destino preferido por los argentinos desde hace años.

“Estos días son para celebrar que el sector está con energía para crecer y desarrollarse”, aportó al poner en valor la ubicación de Entre Ríos en el ámbito nacional de la industria.

La FIT representa una gran vidriera para el sector de los viajes y es la oportunidad para que los destinos turísticos nacionales e internacionales y los prestadores de servicios realicen anuncios, reuniones y negocios.

Irazusta contextualizó que “el stand de Entre Ríos cuenta con espacios para desplegar la información referida a los destinos y también para establecer rondas de negocios entre operadores. Creamos un lugar innovador desde donde impulsar todo lo bueno que tenemos para ofrecer”. Por ejemplo, anticipó la realización, en Buenos Aires, de encuentros especiales dentro del contexto de la FIT para promocionar los productos de carnaval de la provincia. La agenda de actividades que inició el 4 de diciembre se extenderá hasta el 7 inclusive.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.