FIT: Entre Ríos presentó el poder transformador del turismo

En Buenos Aires se realiza la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se destacó el potencial de Entre Ríos y el desarrollo económico en la actividad.

Provinciales06/12/2021EditorEditor
FIT

Se realizó en Buenos Aires, la apertura de la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en la cual la provincia de Entre Ríos, contó con un stand promocionando la actividad. "Esto expresa un momento bisagra para el sector en esta etapa de la pandemia”, destacó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, en la inauguración de la exposición.

De este modo, Bahillo sintetizó la expectativa de operadores, autoridades municipales y del gobierno entrerriano en sostener el crecimiento de la industria en los últimos meses.

El ministro participó junto a los ministros de Turismo de la Nación y de Interior, Matías Lammens y Eduardo De Pedro, respectivamente, del acto que se concretó junto centenares de empresarios y representantes de las 24 provincias argentinas, del mayor encuentro del sector en América Latina.

“Es una gran satisfacción y alegría acompañar a Lammens y De Pedro en una cita donde queda claro el poder de transformación que representa el turismo para millones de personas que invierten capital y trabajo en la generación de empleo genuino”, especificó Bahillo.

Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje: “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números", señaló.

Acerca del programa que se trabaja en el Congreso de la Nación para transformarlo en una política de Estado a través de una ley, Bahillo complementó con que "el turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años".

En tanto, Gustavo Hani, presidente de la Feria Internacional de Turismo sumó: "Queremos acompañar para que PreViaje sea mucho más que una política de reactivación”.

El ministro se sumó al stand de Entre Ríos donde se promocionan el conjunto de productos turísticos entrerrianos. Lo hizo junto a emprendedores y ejecutivos con actividad en los principales destinos. Tal iniciativa, impulsada desde el equipo político y técnico de Bahillo en la Secretaría de Turismo, a cargo de Gastón Irazusta, pone en valor el potencial que ubica a la provincia como el tercer destino preferido por los argentinos desde hace años.

“Estos días son para celebrar que el sector está con energía para crecer y desarrollarse”, aportó al poner en valor la ubicación de Entre Ríos en el ámbito nacional de la industria.

La FIT representa una gran vidriera para el sector de los viajes y es la oportunidad para que los destinos turísticos nacionales e internacionales y los prestadores de servicios realicen anuncios, reuniones y negocios.

Irazusta contextualizó que “el stand de Entre Ríos cuenta con espacios para desplegar la información referida a los destinos y también para establecer rondas de negocios entre operadores. Creamos un lugar innovador desde donde impulsar todo lo bueno que tenemos para ofrecer”. Por ejemplo, anticipó la realización, en Buenos Aires, de encuentros especiales dentro del contexto de la FIT para promocionar los productos de carnaval de la provincia. La agenda de actividades que inició el 4 de diciembre se extenderá hasta el 7 inclusive.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas