
FIT: Entre Ríos presentó el poder transformador del turismo
En Buenos Aires se realiza la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se destacó el potencial de Entre Ríos y el desarrollo económico en la actividad.
Provinciales06/12/2021

Se realizó en Buenos Aires, la apertura de la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en la cual la provincia de Entre Ríos, contó con un stand promocionando la actividad. "Esto expresa un momento bisagra para el sector en esta etapa de la pandemia”, destacó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, en la inauguración de la exposición.
De este modo, Bahillo sintetizó la expectativa de operadores, autoridades municipales y del gobierno entrerriano en sostener el crecimiento de la industria en los últimos meses.
El ministro participó junto a los ministros de Turismo de la Nación y de Interior, Matías Lammens y Eduardo De Pedro, respectivamente, del acto que se concretó junto centenares de empresarios y representantes de las 24 provincias argentinas, del mayor encuentro del sector en América Latina.
“Es una gran satisfacción y alegría acompañar a Lammens y De Pedro en una cita donde queda claro el poder de transformación que representa el turismo para millones de personas que invierten capital y trabajo en la generación de empleo genuino”, especificó Bahillo.
Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje: “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números", señaló.
Acerca del programa que se trabaja en el Congreso de la Nación para transformarlo en una política de Estado a través de una ley, Bahillo complementó con que "el turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años".
En tanto, Gustavo Hani, presidente de la Feria Internacional de Turismo sumó: "Queremos acompañar para que PreViaje sea mucho más que una política de reactivación”.
El ministro se sumó al stand de Entre Ríos donde se promocionan el conjunto de productos turísticos entrerrianos. Lo hizo junto a emprendedores y ejecutivos con actividad en los principales destinos. Tal iniciativa, impulsada desde el equipo político y técnico de Bahillo en la Secretaría de Turismo, a cargo de Gastón Irazusta, pone en valor el potencial que ubica a la provincia como el tercer destino preferido por los argentinos desde hace años.
“Estos días son para celebrar que el sector está con energía para crecer y desarrollarse”, aportó al poner en valor la ubicación de Entre Ríos en el ámbito nacional de la industria.
La FIT representa una gran vidriera para el sector de los viajes y es la oportunidad para que los destinos turísticos nacionales e internacionales y los prestadores de servicios realicen anuncios, reuniones y negocios.
Irazusta contextualizó que “el stand de Entre Ríos cuenta con espacios para desplegar la información referida a los destinos y también para establecer rondas de negocios entre operadores. Creamos un lugar innovador desde donde impulsar todo lo bueno que tenemos para ofrecer”. Por ejemplo, anticipó la realización, en Buenos Aires, de encuentros especiales dentro del contexto de la FIT para promocionar los productos de carnaval de la provincia. La agenda de actividades que inició el 4 de diciembre se extenderá hasta el 7 inclusive.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.