FIT: Entre Ríos presentó el poder transformador del turismo

En Buenos Aires se realiza la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se destacó el potencial de Entre Ríos y el desarrollo económico en la actividad.

Provinciales06/12/2021EditorEditor
FIT

Se realizó en Buenos Aires, la apertura de la 25° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), en la cual la provincia de Entre Ríos, contó con un stand promocionando la actividad. "Esto expresa un momento bisagra para el sector en esta etapa de la pandemia”, destacó el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, en la inauguración de la exposición.

De este modo, Bahillo sintetizó la expectativa de operadores, autoridades municipales y del gobierno entrerriano en sostener el crecimiento de la industria en los últimos meses.

El ministro participó junto a los ministros de Turismo de la Nación y de Interior, Matías Lammens y Eduardo De Pedro, respectivamente, del acto que se concretó junto centenares de empresarios y representantes de las 24 provincias argentinas, del mayor encuentro del sector en América Latina.

“Es una gran satisfacción y alegría acompañar a Lammens y De Pedro en una cita donde queda claro el poder de transformación que representa el turismo para millones de personas que invierten capital y trabajo en la generación de empleo genuino”, especificó Bahillo.

Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje: “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números", señaló.

Acerca del programa que se trabaja en el Congreso de la Nación para transformarlo en una política de Estado a través de una ley, Bahillo complementó con que "el turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años".

En tanto, Gustavo Hani, presidente de la Feria Internacional de Turismo sumó: "Queremos acompañar para que PreViaje sea mucho más que una política de reactivación”.

El ministro se sumó al stand de Entre Ríos donde se promocionan el conjunto de productos turísticos entrerrianos. Lo hizo junto a emprendedores y ejecutivos con actividad en los principales destinos. Tal iniciativa, impulsada desde el equipo político y técnico de Bahillo en la Secretaría de Turismo, a cargo de Gastón Irazusta, pone en valor el potencial que ubica a la provincia como el tercer destino preferido por los argentinos desde hace años.

“Estos días son para celebrar que el sector está con energía para crecer y desarrollarse”, aportó al poner en valor la ubicación de Entre Ríos en el ámbito nacional de la industria.

La FIT representa una gran vidriera para el sector de los viajes y es la oportunidad para que los destinos turísticos nacionales e internacionales y los prestadores de servicios realicen anuncios, reuniones y negocios.

Irazusta contextualizó que “el stand de Entre Ríos cuenta con espacios para desplegar la información referida a los destinos y también para establecer rondas de negocios entre operadores. Creamos un lugar innovador desde donde impulsar todo lo bueno que tenemos para ofrecer”. Por ejemplo, anticipó la realización, en Buenos Aires, de encuentros especiales dentro del contexto de la FIT para promocionar los productos de carnaval de la provincia. La agenda de actividades que inició el 4 de diciembre se extenderá hasta el 7 inclusive.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.