Coronavirus en Argentina: Este sábado se registraron 4 fallecimientos y 1690 nuevos contagios

Otra jornada en la que no se registraron fallecimientos en Entre Ríos, pero el promedio de contagios no desciende.

Nacionales04/12/2021EditorEditor
Coronavirus en Argentina - Hisopado

Otras cuatro personas murieron y 1.690 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en las Argentina, con lo que el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 se elevó a 116.643 y los casos positivos 5.339.382, de los cuales 5.200.141 ya recibieron el alta médica, según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.

El total de casos activos es de 22.598, en tanto que los testeos del día llegaron a 32.762 y los testeos totales a 26.387.800.

La cartera de Salud informó además que un total de 657 personas permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas UTI por todas las patologías del 35,2% en nación y un 40% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los cuatro fallecidos son hombres de la Provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza y Río Negro. Por lo tanto, no se registraron muertes en Entre Ríos.

Respecto a los contagiados, 664 fueron reportados por Buenos Aires, en tanto que CABA informó 352, Catamarca 2, Chaco 19, Córdoba 73, Entre Ríos 17, Formosa 1, Jujuy 18, La Pampa 6, Mendoza 53, Misiones 13, Neuquén 52, Río Negro 60, Salta 59, San Juan 1, San Luis 5, Santa Cruz 1, Santa Fe 64, Santiago del Estero 4 y Tucumán 226.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.