Vergonzoso: Dejan sin quorum al Concejo que declararía al Regimiento de Concordia como “Sitio de memoria, verdad y justicia”

En la última sesión del Concejo Deliberante de nuestra ciudad pretendían declarar al Regimiento de Concordia, como “Sitio de la Memoria”, pero la sesión debió suspenderse por falta de quórum. Hubo expresiones de repudio por parte de organizaciones de Derechos Humanos.

Concordia04/12/2021EditorEditor
GALLO CONCEJAL
Concejal Gallo

Concejales empezaron a retirarse del recinto, argumentando que “tenían asuntos personales” que atender. Es oportuno destacar que se necesitan al menos de ocho concejales para poder sesionar. Sin embargo, un determinado momento, en el lugar quedaron apenas seis concejales, por lo que el Presidente del Concejo Deliberante –Daniel Cedro- debió suspender la sesión del día jueves, visiblemente consternado de lo sucedido ya que, según expresó: “nunca había pasado algo así”.

Sobre el tema, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal Juan Domingo Gallo, quien fue tajante al decir: “Es una situación lamentable desde dos puntos de vista”. El primero, dijo Gallo, es desde el punto de vista institucional puesto que hubo concejales que “incumplieron expresa y manifiestamente el reglamento porque cuando un concejal debe retirarse del recinto lo tiene que informar a la Presidencia”. “El hecho de que como consecuencia de esas inconductas se haya tenido que dar por cerrada la sesión deja mucho que desear institucionalmente”.

En cuanto al segundo punto de vista, Gallo hizo referencia a la violación de los Derechos Humanos: “Hasta en las escuelas se enseña lo que es un genocidio, de lo aberrante que es un Estado reprimiendo y torturando, haciendo desaparecer personas”.

“Estas dos cuestiones: desde lo institucional y con un tema tan sensible como es el de los Derechos Humanos”, resumió el concejal.

Asimismo, manifestó que la sesión se va a reanudar para sancionar –o no- a la declaración de interés municipal de un acto que se va a realizar el próximo martes 7 de diciembre.

QUIÉNES SE FUERON Y QUIÉNES QUEDARON

Los concejales Claudia Villalba, Pablo Bovino (Frente de Todos), Magdalena Reta, Felipe Sastre (JxC) y Cristina Guitar (Nueva Concordia) se retiraron de la sesión. 

Solo quedaron en el recinto los concejales Juan Domingo Gallo, Gastón Etchepare, Lía Solís, Alicia Maldonado (Frente de Todos), Carola Laner y Luciano Dell Ollio (JxC).

“Entendiendo que para sesionar no estamos en condiciones, me obliga por una cuestión legal a levantar la sesión, quedando pendiente el tratamiento de esta resolución”, dijo Daniel Cedro.

“Es una cuestión de gravedad institucional, ya que nunca ha pasado esto”, manifestó Cedro. 

Si  bien la sesión pasó a  cuarto intermedio para intentar localizar a los concejales que se habían retirado, al final la sesión tuvo que levantarse puesto que los ediles no regresaron.  

REPUDIO A CONCEJALES DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

Organismos de Derechos Humanos de Concordia y de otras ciudades de Entre Ríos salieron a repudiar la decisión de un grupo de concejales que no permitió la votación de un proyecto de resolución que pretendía declarar de interés la señalización como sitio de memoria del Regimiento de Caballería de Tanques 6 "Blandengues", donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar.

El bloque completo de concejales de Juntos por el Cambio y dos edilas del oficialismo se levantaron de sus bancas al momento de votar y dejaron sin quórum al cuerpo deliberativo, debido a lo cual se levantó la sesión.

El señalamiento se realizará el martes 7 al mediodía y consiste en la instalación de un cartel de grandes de dimensiones con la inscripción: "Memoria, verdad y justicia". Además tendrá una descripción de los crímenes cometidos en el Regimiento en el marco del terrorismo de Estado y, en particular, del secuestro, tortura, asesinato y posterior desaparición de Jorge Emilio Papetti, quien hacía el Servicio Militar Obligatorio.

regimiento
El interior del Regimiento de Concordia, durante la inspección judicial realizada en 2012.

En un comunicado, las organizaciones de Derechos Humanos recordaron que tras un largo proceso ante el Poder Judicial, a través de los testimonios de sobrevivientes y otros testigos, y a través de la investigación y constatación por parte de los Tribunales de la Justicia Federal, se logró "la construcción de la verdad y con ella la construcción de la memoria colectiva e histórica".

"Recordamos que estos hechos fueron considerados por la Justicia delitos de lesa humanidad como parte de un genocidio. Por lo tanto no prescriben. El 2x1 no los alcanza, como lo logró demostrar y reafirmar la movilización popular de mayo del 2017", expresaron.

"En el caso de los hechos ocurridos en nuestra ciudad, en este centro clandestino de detención y tortura que se señalizará el 07/12/21, fueron los jueces de la Justicia Federal quienes, recorriendo el Regimiento de nuestra ciudad, constataron in situ lo dicho por los testigos y dictaron sentencia condenatoria con dos cadenas perpetuas al entonces jefe de Regimiento Naldo Miguel Dasso y con 8 años de prisión al entonces teniente primero Gonzalo López Belsué. Además, es la Justicia quien resuelve dejar abierta la causa Área Paraná II –causa Papetti– para seguir investigando otros responsables", manifestaron.

Luego cuestionaron a los ediles y edilas que dejaron sin quórum la sesión del Concejo Deliberante para que no se pudiera votar: "Repudiamos la decisión política de los concejales que se retiraron quitando quórum para el tratamiento de la declaración de interés municipal del acto de señalización".

Te puede interesar
Emcontur 2

EL EMCONTUR DESIGNÓ AL VOCAL QUE INTEGRARÁ EL ENTE DE DESARROLLO AEROCOMERCIAL DEL AEROPUERTO DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia16/01/2025

En la mañana de este jueves se llevó a cabo una reunión del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) donde se trató la designación del vocal del sector para el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia. Dicha designación recayó en Mario Doval, quien integra el Ente, representando al Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia.

Lo más visto
se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.