
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
"Nadie puede comprometerse a lo que no puede pagar", aseguró el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, quien además consideró "incomprensible" que el FMI ponga obstáculos al país en un momento en el que crecen las exportaciones.
Nacionales04/12/2021
Editor
De Mendiguren aseguró que es incomprensible que el FMI ponga obstáculos a la Argentina.
El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, afirmó este viernes que "la única forma de pagar la deuda" contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es con crecimiento", por lo que instó a cuidar que la reactivación económica no decaiga.
"Nadie puede comprometerse a lo que no puede pagar", aseveró De Mendiguren en declaraciones a Radio Provincia, y sostuvo que "estamos llegando a un récord de exportaciones en diez años y en esta situación el Fondo Monetario Internacional nos pone obstáculos, así que es medio incomprensible".
En este sentido, remarcó que "no hay otra forma de pagar que no sea con crecimiento, y el Gobierno, este año, está poniendo en marcha la producción".
De Mendiguren indicó que "cuando empezamos a crecer nos decían que era el viento de cola, que era un veranito, se resistían a ver la realidad porque querían una Argentina arrodillada".
No obstante, aseguró que desde el sector están al tanto de que "este crecimiento aun no llega a la gente", y que "por eso la preocupación es que este incipiente crecimiento no decaiga".
"Creemos que la temporada de turismo que se viene, con todo el apoyo que se dio a los sectores, sea récord y se distribuya en forma más rápida en todo el país. El problema es la deuda y la inflación pero las vamos a encarar", concluyó el titular del BICE.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.