Presupuesto Participativo Joven: Entregaron elementos al Profesorado de Educación Primaria y Especial

Finalizando las diferentes instancias de debate, elaboración de propuestas y elección de los proyectos, se realizó la entrega de los elementos e insumos que el Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial de Concordia recibió a través del programa municipal de Presupuesto Participativo Joven

Concordia02/12/2021EditorEditor
Presupuesto Participativo Joven

Una de las líneas de trabajo de Presupuesto Participativo, es lo que denominamos PP Joven, orientado a las instituciones terciarias de la ciudad. Es la segunda vez que llevamos adelante el programa en esta institución, y se contó con la participación de todos los integrantes, el equipo directivo, el personal, los estudiantes, quienes eligieron una serie de insumos y elementos que les permitirá fortalecer el trabajo formativo que se viene realizando", señaló la directora de Presupuesto Participativo Laura Gervasi.

"Esto refleja la clara decisión política desde la Municipalidad de fortalecer los vínculos institucionales entre el Municipio y las instituciones académicas y apoyar con firmeza a la educación. Con el Jefe de Gabinete Fernando Barboza trabajamos diariamente en llevar adelante esta política, que beneficia directamente a los integrantes de la comunidad educativa, e indirectamente a toda la sociedad de Concordia", subrayó Gervasi.

Silvia Dri, rectora del Institución, comentó que "es una propuesta muy enriquecedora porque trabajamos las actitudes democráticas, escuchando todas las voces, de estudiantes, docentes, no docentes, equipo directivo, y también egresados. Es una tarea genuina de instancias democráticas, llegando a acuerdos". En este sentido, Dri  agradeció "a la Municipalidad por acercarse con esta propuesta. Nosotros propiciamos una educación que tiene que ver con la acción", y la experiencia de Presupuesto Participativo les permitió enfatizar en "la formación que brindamos en la institución a través de las dos carreras".

Ximena Gutiérrez y Ángel Ferreya, presidenta y vicepresidente del Centro de Estudiantes del Profesorado, comentaron que "hicimos una encuesta y votaron estudiantes, docentes, toda la institución. Debatimos un montón, qué era lo que más se necesitaba, qué era lo que faltaba. Qué nos beneficiaba a nosotros y qué también podría beneficiar a los chicos de Primaria, porque compartimos el edificio con una escuela Primaria. Entonces parte de estos elementos, también va a beneficiar a ellos. Todo eso se puso en debate, fue una experiencia muy rica, que ya tuvimos en el 2019, repetimos este año de forma un poco distinta, porque se hizo mucho a través de la virtualidad, y esperamos que se pueda seguir llevando adelante en los años siguientes".

En la oportunidad, se hizo entrega de 10 tubos Led, 20 ventiladores de pared, 3 monitores, un proyector, y una impresora multifunción con los insumos correspondientes. "Los estudiantes, el Consejo Directivo, todos estamos muy contentos por finalizar el año de esta forma, porque los recursos siempre son necesarios para fortalecer la tarea de formación", expresó por último Silvia Dri.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto