Vacunarán contra el Covid en la previa de los boliches

Lo anunció la Ministra de Salud, Sonia Velázquez. Será una de las estrategias que se desplegarán para lograr la inoculación de la franja de 18 a 39 años.

Provinciales01/12/2021EditorEditor
Vacunas en boliches

“A la franja de 18 a 39 años nos cuesta llegar para completar esquemas, que justamente son las personas de mayor desplazamiento y vida social activa”, señaló la Ministra y aclaró que, en su opinión, no se trata de antivacunas, sino que es “una cuestión de oportunidad, de que la decisión de vacunarse se toma en forma más diferida”.

Por eso se buscan nuevas estrategias para “lograr mayor adherencia” de la ciudadanía a la vacunación. Como ejemplo, Velázquez informó que se habilitará la vacunación libre en distintos puntos de la provincia, que abarcará a distintos grupos etarios.

“Vamos a iniciar centros de vacunación en las previas de los boliches”, anunció además Velázquez y remarcó que el objetivo es “ir a buscar” a las personas y “ofrecerles la posibilidad” de vacunarse.

Apuntó que estas estrategias “se suman a lo que ya se realiza en Paraná, que se va casa por casa a buscar a la gente que se quiere vacunar y no tuvo el tiempo o la posibilidad de ir a los centros de vacunación activos”.

 92% con una dosis

En tanto, aseguró que “más del 92% de entrerrianos mayores de 18 años ya tienen una dosis”. Lo que consideró “un número altísimo”. “Estamos muy bien posicionados a nivel país”, resaltó en declaraciones al programa Cara y Ceca, de Radio UNER. Y afirmó también que “el país está muy bien posicionado a nivel mundial: estamos en los primeros cuatro lugares de porcentaje de cumplimiento de esquemas vacunación”.

“La vacuna sigue siendo la estrategia sanitaria clave para combatir el coronavirus”, subrayó la funcionaria y al respecto destacó “la decisión política estratégica que tuvo el país en junio del 2020, para prever que para esta etapa pudiéramos tener la cantidad de vacunas que tenemos y la posibilidad de que acceder a la vacuna de forma libre, gratuita y casi plena”. 

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 20:07:05 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto