
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Una era vicedirectora de la Escuela N° 1 José de San Martín, de La Paz; mientras que el otro docente daba clases en El Colegio “José María Paz”, de Rosario del Tala, y en Maciá. A ambos se les agravó el cuadro de Covid-19.
Coronavirus13/06/2021Falleció la vicedirectora de la Escuela N° 1 José de San Martín, de La Paz. Nancy Hill tenía 43 años y murió tras una larga lucha contra el Covid-19.
Estaba internada en la Guardia Respiratoria del Hospital 9 de Julio, a la espera de ingresar en terapia intensiva, ya que su situación de salud se había agravado.
El mundo docente, su familia y amigos la despidieron con gran dolor y cariño.
Dolor en Rosario del Tala
También este domingo en Rosario del Tala falleció un profesor de 59 años, a causa del coronavirus.
El Colegio “José María Paz”, donde trabajaba Héctor Rubén Perotti Arévalo, despidió al docente que llevó adelante casi toda su carrera educativa en la ciudad de Maciá.
Según se informó, en los últimos días estaba internado, afectado por un cuadro de coronavirus que lo complicó seriamente.
“Hoy, queremos informar, a toda la comunidad del José María Paz, que la muerte nos ha llevado al queridísimo profesor "Tito" Perotti. Desde aquí le queremos hacer llegar a la familia nuestras más sentidas condolencias y un abrazo grande que mitigue su dolor”, expresaron.
Y agregaron: “Tito, vaya a dónde estés, nuestro más profundo agradecimiento por todo lo que nos diste, por tu amistad, por tu compañerismo, por tu generosidad, por la alegría”.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).