Dos docentes fallecieron por Covid-19 en distintas localidades entrerrianas

Una era vicedirectora de la Escuela N° 1 José de San Martín, de La Paz; mientras que el otro docente daba clases en El Colegio “José María Paz”, de Rosario del Tala, y en Maciá. A ambos se les agravó el cuadro de Covid-19.

Coronavirus13/06/2021EditorEditor
Docentes fallecidos

Falleció la vicedirectora de la Escuela N° 1 José de San Martín, de La Paz. Nancy Hill tenía 43 años y murió tras una larga lucha contra el Covid-19.

Estaba internada en la Guardia Respiratoria del Hospital 9 de Julio, a la espera de ingresar en terapia intensiva, ya que su situación de salud se había agravado.

El mundo docente, su familia y amigos la despidieron con gran dolor y cariño.

Dolor en Rosario del Tala

También este domingo en Rosario del Tala falleció un profesor de 59 años, a causa del coronavirus.

El Colegio “José María Paz”, donde trabajaba Héctor Rubén Perotti Arévalo, despidió al docente que llevó adelante casi toda su carrera educativa en la ciudad de Maciá.

Según se informó, en los últimos días estaba internado, afectado por un cuadro de coronavirus que lo complicó seriamente.

“Hoy, queremos informar, a toda la comunidad del José María Paz, que la muerte nos ha llevado al queridísimo profesor "Tito" Perotti. Desde aquí le queremos hacer llegar a la familia nuestras más sentidas condolencias y un abrazo grande que mitigue su dolor”, expresaron.

Y agregaron: “Tito, vaya a dónde estés, nuestro más profundo agradecimiento por todo lo que nos diste, por tu amistad, por tu compañerismo, por tu generosidad, por la alegría”.

@diarioelsolconcordia

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.