"Blackie", de Basavilbaso al mundo

Taibe Paloma Efron nació el 6 de diciembre de 1912 en Basavilbaso. Fue cantante, periodista, y conductora radial y televisiva de ciclos notables. Entrevistó a Nat King Cole, Lionel Hampton, Marlene Dietrich y Louis Armstrong, entre otros.

Regionales29/11/2021EditorEditor
Blackie 000

Por Roberto Romani.

Al terminar su actuación en la Fiesta Provincial del  Riel, Jaime Torres me confió su admiración por la figura de Blackie, periodista, conductora radial y televisiva de ciclos notables, que alguna vez cantó en los bailes de carnaval del Teatro Colón, y cuya estrella sigue iluminando el camino del arte y de la vida.

Taibe Paloma Efron despertó en nuestro litoral, el 6 de diciembre de 1912. En 1960 contó a sus oyentes los pasos iniciales: “Nací en un quieto y soleado pueblito de Entre Ríos: Basavilbaso. Provengo de una familia de alta raíz intelectual, de origen lituano por parte de mi padre y rumano por parte de mamá. Empecé a ir al colegio a los tres años; era una especie de mono sabio y papá, pedagogo por excelencia, el profesor más severo del mundo”.

 Blackie 001

Su padre, don Iedidio Efron, había llegado de Rusia a los 17 años, y se había formado en la Escuela Alberdi, de Paraná. Fue inspector de escuelas de las colonias judías de Entre Ríos y Santa Fe, poniendo en marcha con el rabino Schlesinger el Instituto Superior de Estudios Judaicos, y dejando su huella de sabiduría en Uruguay, Chile y Paraguay.

Su madre, Sara Miriam Steinberg, la llevó de la mano bajo el cielo de la Colonia Novibuco, antes que sus inquietudes artísticas le permitieran formarse en el Conservatorio Nacional de Música, y especializarse con Carlos Vega en música primitiva.

Trajo al país desde los Estados Unidos el negro spiritual y el blues, siendo pionera del jazz en la República Argentina. Intervino en grandes sucesos teatrales y cinematográficos. Hablaba con solvencia ocho idiomas, logrando entrevistas inolvidables con Nat King Cole, Lionel Hampton, Marlene Dietrich y Louis Armstrong.

 Blackie 002

Ricardo Horvath recuerda que Blackie desde muy niña “había estudiado piano con maestros tan exigentes como don Vicente Scaramuzza. Era aún una adolescente cuando decidió volcar su talento hacia el canto del pueblo negro. Y lo hizo con pleno conocimiento,  ya que abrevó en los Estados Unidos, estudiando en la Universidad de Columbia antropología y música antigua”.

 Blackie 003

María Celeste Mendaro veía en el televisor blanco y negro a esa mujer delgada, encorvada, entrada en años, de anteojos oscuros. “Me llamaba la atención su voz ronca, su pasión por el jazz y la admiración por la cultura de su padre. Decía que el trabajo era su religión y que su independencia le había costado sangre, sudor y lágrimas”.

Paloma Efron murió a los 64 años, el 3 de septiembre de 1977. Cuando se inauguró la plazoleta con su nombre en Buenos Aires dijo Bernardo Ezequiel Koremblit: “Blackie tenía un talento y una inteligencia inusuales y un carácter estricto, fruto de su enorme sabiduría”.

El 28 de junio de 2013, la Asociación Israelita proyectó en la Biblioteca Lucienville de su pueblo natal el documental “Blackie, una vida en blanco y negro”. Fue su regreso, la vuelta definitiva al solar de los trenes, donde había descubierto  el color de los sueños.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
presos

78 DETENIDOS EN UN SOLO FIN DE SEMANA ABARROTA ALCAIDIA, LAS CELDAS DE LAS COMISARIAS Y HASTA EL HOSPITAL HERAS.

TABANO SC
Policiales31/03/2025

Mientras en Finlandia cierran prisiones, las cárceles no tienen rejas, y los guardias no portan armas, en Concordia se ha pasado a aumentar la cantidad de presos en cantidades nunca vistas. Solo en el fin de semana fueron privadas de la libertad 78 personas. Los detenidos son la punta del iceberg de un sistema social cada vez más desigual. Un verdadero delito.