
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Taibe Paloma Efron nació el 6 de diciembre de 1912 en Basavilbaso. Fue cantante, periodista, y conductora radial y televisiva de ciclos notables. Entrevistó a Nat King Cole, Lionel Hampton, Marlene Dietrich y Louis Armstrong, entre otros.
Regionales29/11/2021
Editor
Por Roberto Romani.
Al terminar su actuación en la Fiesta Provincial del Riel, Jaime Torres me confió su admiración por la figura de Blackie, periodista, conductora radial y televisiva de ciclos notables, que alguna vez cantó en los bailes de carnaval del Teatro Colón, y cuya estrella sigue iluminando el camino del arte y de la vida.
Taibe Paloma Efron despertó en nuestro litoral, el 6 de diciembre de 1912. En 1960 contó a sus oyentes los pasos iniciales: “Nací en un quieto y soleado pueblito de Entre Ríos: Basavilbaso. Provengo de una familia de alta raíz intelectual, de origen lituano por parte de mi padre y rumano por parte de mamá. Empecé a ir al colegio a los tres años; era una especie de mono sabio y papá, pedagogo por excelencia, el profesor más severo del mundo”.

Su padre, don Iedidio Efron, había llegado de Rusia a los 17 años, y se había formado en la Escuela Alberdi, de Paraná. Fue inspector de escuelas de las colonias judías de Entre Ríos y Santa Fe, poniendo en marcha con el rabino Schlesinger el Instituto Superior de Estudios Judaicos, y dejando su huella de sabiduría en Uruguay, Chile y Paraguay.
Su madre, Sara Miriam Steinberg, la llevó de la mano bajo el cielo de la Colonia Novibuco, antes que sus inquietudes artísticas le permitieran formarse en el Conservatorio Nacional de Música, y especializarse con Carlos Vega en música primitiva.
Trajo al país desde los Estados Unidos el negro spiritual y el blues, siendo pionera del jazz en la República Argentina. Intervino en grandes sucesos teatrales y cinematográficos. Hablaba con solvencia ocho idiomas, logrando entrevistas inolvidables con Nat King Cole, Lionel Hampton, Marlene Dietrich y Louis Armstrong.

Ricardo Horvath recuerda que Blackie desde muy niña “había estudiado piano con maestros tan exigentes como don Vicente Scaramuzza. Era aún una adolescente cuando decidió volcar su talento hacia el canto del pueblo negro. Y lo hizo con pleno conocimiento, ya que abrevó en los Estados Unidos, estudiando en la Universidad de Columbia antropología y música antigua”.

María Celeste Mendaro veía en el televisor blanco y negro a esa mujer delgada, encorvada, entrada en años, de anteojos oscuros. “Me llamaba la atención su voz ronca, su pasión por el jazz y la admiración por la cultura de su padre. Decía que el trabajo era su religión y que su independencia le había costado sangre, sudor y lágrimas”.
Paloma Efron murió a los 64 años, el 3 de septiembre de 1977. Cuando se inauguró la plazoleta con su nombre en Buenos Aires dijo Bernardo Ezequiel Koremblit: “Blackie tenía un talento y una inteligencia inusuales y un carácter estricto, fruto de su enorme sabiduría”.
El 28 de junio de 2013, la Asociación Israelita proyectó en la Biblioteca Lucienville de su pueblo natal el documental “Blackie, una vida en blanco y negro”. Fue su regreso, la vuelta definitiva al solar de los trenes, donde había descubierto el color de los sueños.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.