Jóvenes pintaron un mural para la concientización de la donación de sangre

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Donación de Sangre. En este marco, el área de Juventudes de la Municipalidad junto al servicio de Hemoterapia del Hospital Masvernat pintaron un mural para generar conciencia sobre la importancia de donar sangre en forma voluntaria, un acto de amor que puede salvar vidas.

Concordia12/06/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-06-12 at 19.28.41

"Junto al área de Hemoterapia del hospital Masvernat y con el apoyo del intendente Alfredo Francolini y del Jefe de Gabinete Fernando Barboza, estamos realizando esta acción en la que se conjugan el arte, la solidaridad, la salud y la concientización", explicó Juan Panozzo Zénere, coordinador del Área de Juventudes de la Municipalidad.

"Ellos tenían un mural aquí pintado, que con el paso del tiempo se fue deteriorando, y como se venía la fecha en que se conmemora el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, comenzamos a pensar esta idea para recuperarlo y pintar un nuevo mural en homenaje a todos los que donan sangre y para que otros concordienses se sientan convocados y donen sangre", dijo Belén Cabrera, integrante del Área de Juventudes del municipio.

"Todos los 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, y desde el Banco de Sangre del hospital Masvernat vamos a celebrar esta fecha con varias actividades. Una de ellas es este mural que pintaron estos artistas jóvenes, que volvieron a ponerle color a este mensaje para que llegue a todos", comentó Ariel Rossi, jefe del Servicio de Hemoterapia del Hospital Masvernat.

"Este año se eligió el lema "Donar Sangre para el Mundo siga Girando", teniendo en cuenta el contexto de pandemia, donde debemos dejar en claro que donar sangre es algo seguro y necesario. Porque es un componente que se necesita en muchas situaciones y ante distintas situaciones", comentó Rossi. Y recordó que para donar sangre se requiere ser "mayor de 18 años, pesar más de 50 Kg. y gozar de buena salud. Quienes han tenido Covid-19 deben esperar 21 días desde el alta epidemiológico, y las personas que se vacunaron deben dejar pasar 48 horas sin sintomatología para poder donar", precisó.

"Este lunes vamos a estar de 8 a 12 hs en La Cigarrera Cultural, en calle San Lorenzo y La Rioja, invitamos a todos quienes quieran donar sangre a que se acerquen, y quienes tengan dudas que se acerquen que contestaremos cualquier pregunta que tengan. Pero además de esta fecha puntual, todos los días se puede donar en el Banco de Sangre del hospital Masvernat", invitó Rossi. 

"Quienes quieran donar sangre deben comunicarse al 154-052790 donde se le asignará un turno y si tienen alguna duda que llamen y pregunten, vamos a aclarar cualquier duda que cualquier persona tenga", señaló el Bioquímico y recordó que "todos podemos donar, en cualquier momento, muchas personas lo hacen cuando un familiar o conocido lo necesita, pero es un acto que podemos hacerlo siempre, y salva vidas", convocó.

Por su parte, el intendente Alfredo Francolini expresó que "estas son fechas simbólicas en las que se renueva un compromiso y se enfatiza en un mensaje, en este caso la donación de sangre. Hoy, con la situación de pandemia, ha disminuido la cantidad de donantes quizás porque tienen desconocimiento, por eso es importante llevar el mensaje de que es algo seguro y que es necesario porque ayuda a muchas personas".

En este sentido, el jefe comunal convocó a "donar sangre cada vez que se pueda, no esperar tener un familiar que necesite. Donar sangre es un acto solidario y los concordienses somos solidarios. Desde el Municipio vamos a reforzar el apoyo que venimos realizando para colaborar con las distintas campañas de donación de sangre, porque el mensaje tiene que llegar a todos. Donar sangre es donar vida", subrayó.


El Mural, que se puede apreciar en calle 11 de Noviembre, en uno de los muros del nosocomio, fue realizado por los artistas plásticos Ana Odorisio, Brenda Álvarez y Eleazar Vargas, junto a integrantes del área de Juventudes de la Municipalidad.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto