
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
Con más de 500 personas, la Delegación Argentina llevó adelante el evento de cierre anual del programa con diversas actividades en el Parque Interbarrial de Concordia, en el Barrio Villa Cresto.
Concordia28/11/2021Movete con Energía, el programa de Salto Grande que a lo largo del año se desarrolló en ocho barrios de la ciudad de Concordia, con actividades físicas y deportivas para sus vecinos, tuvo su cierre este sábado en el Parque Interbarrial de Villa Cresto, en la ciudad de Concordia, con la participación de más de 500 personas.
Durante la mañana se realizaron competencias de fútbol, vóley y ajedrez; actividades que fueron coronadas con entrega de medallas hacia el mediodía, con gran participación de vecinos, familias, chicos, docentes y coordinadores que han sido parte de esta propuesta.
“Fue un gran placer llevar adelante esta iniciativa que hace a los objetivos de nuestra gestión en Salto Grande; acercarnos aún más a nuestros vecinos, escuchar y comprender sus necesidades, y fortalecer el encuentro entre las comunidades con propuestas de desarrollo integral que hagan crecer a la Región. Es una alegría poder celebrar hoy este año de trabajo junto a nuestros vecinos y chicos de distintos puntos de la ciudad", expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“A través del programa, a pesar de los momentos difíciles provocados por la pandemia, logramos que nuestras comunidades participen de actividades físicas y deportivas, entendiendo a éstas como herramientas fundamentales para lograr una mejor calidad de vida y considerando las dificultades, como distancia o accesibilidad, que tienen algunos sectores para incorporarse a este tipo de iniciativas”, señaló el funcionario.
La Bianca, Villa Gobernador Cresto, Tiro Federal, Barrio Nebel, Benito Legerén, Osvaldo Magnasco y Barrio El Tero fueron los barrios donde se desarrollaron las actividades de Movete con Energía a lo largo del año.
“Agradezco a los profesores y coordinadores de Movete con Energía, a los vecinos que nos acompañaron, participando y sumándose a las actividades. Todos han sido parte del proceso y han hecho realidad esta propuesta”, cerró Benedetto.
POR OTRO LADO, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN VECINAL DE VILLA CRESTO, DAVID SANDOBAL:
“Gracias a Movete con Energía pudimos mantener a nuestros chicos y familias contenidos, haciendo actividades físicas en un contexto complejo como lo fue la pandemia. Agradecemos el trabajo de todos los profesores, de Juan (Urusula), coordinador del programa, y al Ingeniero Luis Benedetto y Salto Grande por acercar esta propuesta que fue muy importante para todos los barrios y sus comunidades”
El evento de cierre contó, además, con la participación de chicos y comisiones vecinales de los barrios, Asentamiento López, La Criolla, San Francisco y Los Pájaros.
Cabe destacar, que el cierre de Movete con Energía tuvo lugar en el Parque Interbarrial de Villa Cresto, en Concordia, donde Salto Grande llevó adelante su puesta en valor a través de una intervención artística en conjunto con el artista, Martín Rojas, alumnos y docentes de la Escuela N°37 Ernesto "Che" Guevara y vecinos de la comunidad.
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Con entrada libre y gratuita, se conoció el cronograma de talleres para todas las edades durante la primera edición de la Feria Provincial del Libro, Concordia
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
Una mujer denunció que el cuerpo entregado de su bebé fallecido no era el correcto, y el caso está siendo investigado por la Fiscalía.
La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros