
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Con más de 500 personas, la Delegación Argentina llevó adelante el evento de cierre anual del programa con diversas actividades en el Parque Interbarrial de Concordia, en el Barrio Villa Cresto.
Concordia28/11/2021
Editor
Movete con Energía, el programa de Salto Grande que a lo largo del año se desarrolló en ocho barrios de la ciudad de Concordia, con actividades físicas y deportivas para sus vecinos, tuvo su cierre este sábado en el Parque Interbarrial de Villa Cresto, en la ciudad de Concordia, con la participación de más de 500 personas.
Durante la mañana se realizaron competencias de fútbol, vóley y ajedrez; actividades que fueron coronadas con entrega de medallas hacia el mediodía, con gran participación de vecinos, familias, chicos, docentes y coordinadores que han sido parte de esta propuesta.
“Fue un gran placer llevar adelante esta iniciativa que hace a los objetivos de nuestra gestión en Salto Grande; acercarnos aún más a nuestros vecinos, escuchar y comprender sus necesidades, y fortalecer el encuentro entre las comunidades con propuestas de desarrollo integral que hagan crecer a la Región. Es una alegría poder celebrar hoy este año de trabajo junto a nuestros vecinos y chicos de distintos puntos de la ciudad", expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“A través del programa, a pesar de los momentos difíciles provocados por la pandemia, logramos que nuestras comunidades participen de actividades físicas y deportivas, entendiendo a éstas como herramientas fundamentales para lograr una mejor calidad de vida y considerando las dificultades, como distancia o accesibilidad, que tienen algunos sectores para incorporarse a este tipo de iniciativas”, señaló el funcionario.
La Bianca, Villa Gobernador Cresto, Tiro Federal, Barrio Nebel, Benito Legerén, Osvaldo Magnasco y Barrio El Tero fueron los barrios donde se desarrollaron las actividades de Movete con Energía a lo largo del año.
“Agradezco a los profesores y coordinadores de Movete con Energía, a los vecinos que nos acompañaron, participando y sumándose a las actividades. Todos han sido parte del proceso y han hecho realidad esta propuesta”, cerró Benedetto.
POR OTRO LADO, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN VECINAL DE VILLA CRESTO, DAVID SANDOBAL:
“Gracias a Movete con Energía pudimos mantener a nuestros chicos y familias contenidos, haciendo actividades físicas en un contexto complejo como lo fue la pandemia. Agradecemos el trabajo de todos los profesores, de Juan (Urusula), coordinador del programa, y al Ingeniero Luis Benedetto y Salto Grande por acercar esta propuesta que fue muy importante para todos los barrios y sus comunidades”
El evento de cierre contó, además, con la participación de chicos y comisiones vecinales de los barrios, Asentamiento López, La Criolla, San Francisco y Los Pájaros.
Cabe destacar, que el cierre de Movete con Energía tuvo lugar en el Parque Interbarrial de Villa Cresto, en Concordia, donde Salto Grande llevó adelante su puesta en valor a través de una intervención artística en conjunto con el artista, Martín Rojas, alumnos y docentes de la Escuela N°37 Ernesto "Che" Guevara y vecinos de la comunidad.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.