Matías Aldaz es otra de las presencias destacadas en la Feria del Libro de Concordia

El autor, oriundo de Federación, vinculado a Paso de los Libres y desde hace muchos años residente de la capital federal llega por primera vez a la Feria del Libro de Concordia de la mano de su último trabajo literario, la novela realista "La Vida de un Hámster".

Concordia27/11/2021EditorEditor
matías aldaz
Matías Aldaz

La presentación tendrá lugar este sábado a las 19:30 horas en la sala "C" (planta baja) del Centro de Convenciones de Concordia en el marco de la decimotercera edición de la Feria del Libro de nuestra ciudad. La introducción estará a cargo del Lic. Marcos Saporittis, comunicador y dirigente deportivo, también oriundo de la región de Salto Grande.  

Se trata de una presentación que tan pronto fue anunciada en el sitio web oficial de la feria del libro comenzó a despertar particular interés y a generar elevada expectativa por tratarse de una novela profunda y recién salida al mercado editorial que a todas luces ha sido catalogada como "realista" por contar con un trasfondo que presenta realidades muy concretas y personajes muy reales.  Asimismo, trata temáticas contemporáneas tales como los vínculos, la alienación, las modalidades y el ritmo de vida presente, las denuncias por abuso, los tiempos judiciales y los vericuetos legales, entre otros aspectos de extrema vigencia que se van desplegando en la narrativa con una voz única, una tensión y velocidad que hacen que la lectura de la mencionada novela sea una experiencia sumamente recomendable.  

Sobre Matías Aldaz 

Nació en Federación en 1976, creció en Paso de los Libres y actualmente reside en C.A.B.A. Es músico, abogado y escritor. Es también autor de los libros de cuentos "Esas Nubes" (Simurg 2009), "D´accord" (Escrituras INDIE 2013), "La lluvia cae en todas partes"(Colección Mulita 2014), las novelas "Bajante" (Colección Mulita 2017), el libro de poemas "Antes de cerrar la puerta" (Editorial Deacá 2019), "La ciudad perfecta" (Editorial Norma 2019) novela para niñas y niños que escribió junto a la prolífica autora Laura Escudero.

Su último trabajo literario es "La Vida de un Hámster" (2021), novela realista con prólogo de Mariano Quiros, impresa en los talleres gráficos "Semilla Creativa" y publicada recientemente por Kintsugi Editorial.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.