

La Secretaría de Deportes de la Nación, en conjunto con Iniciativa Spotlight (alianza global entre la Unión Europea y las Naciones Unidas por el fin de las violencias de género), lanzó este jueves una campaña contra las violencias en clubes deportivos de todo el país, en el marco del 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El mensaje de la campaña, que en principio durará 16 días, tiene como objetivo visibilizar las diversas formas de expresión de las violencias en el ámbito deportivo: los comentarios despectivos sobre los cuerpos, burlas, invitaciones e insinuaciones de carácter sexual y expresiones sexistas que menosprecian a las mujeres, profundizan las desigualdades y constituyen distintos actos de violencia de género.
"Para transformar el deporte en un espacio libre de discriminación, justo y seguro, es imprescindible que todas las personas trabajemos en la desnaturalización de las prácticas que constituyen violencias”, afirmó la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo.
La campaña cuenta con diferentes propuestas gráficas auto imprimibles de fácil instalación en diferentes espacios de los clubes (baños, buffet, canchas, etc.), spot radiales y piezas para redes sociales.
Guillermina Gordoa, directora nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes, explicó: "Durante los 16 días de activismo, la campaña va a recorrer clubes de todo el país, junto a la Red Federal de Género y Deporte trabajamos con referentas de todas las provincias y federaciones para llegar a cada rincón con una propuesta que apunta fuertemente a la prevención".


El equipo de calle Buenos Aires derrotó 56-49 a Estudiantes en uno de los juegos correspondientes a la cuarta fecha de la Conferencia 3, en la Liga de Mayores masculina.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.

Colapinto tuvo una gran clasificación en el GP de Hungría de Fórmula 1 y largará 15°
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.

La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.


Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.