
Temen que en verano pueda haber un rebrote de coronavirus en el país
El cuidado personal es uno de los factores claves para evitar la propagación del virus y no volver a la fase de aislamiento estricto como está sucediendo en Europa. Además, la vacunación, especialmente la pediátrica, también cumple un rol fundamental.
Nacionales25/11/2021

El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, vaticinó este jueves que en el verano próximo podría haber algún tipo de rebrote de coronavirus, por lo que recomendó "continuar usando el barbijo" en los espacios cerrados o con mucha concentración de personas, y sostuvo que debería haber "un debate social" respecto de restringir la circulación de las personas no vacunadas contra el virus.
"En el verano podríamos tener algún tipo de rebrote pero no creo que nos lleve a tomar restricciones, no quiero decir nada con certeza porque en la pandemia las cosas van cambiando", afirmó Kreplak quien destacó que "puede haber una ola (de contagios), sobre todo porque empieza a hacer mucho calor, hay aire acondicionado en lugares cerrados por lo que hay que ser muy cuidadosos, seguir usando el barbijo y mantener la ventilación en lugares cerrados".
¿Se debe restringir la circulación de personas no vacunadas?
Además, el funcionario consideró que "es una discusión que debemos darnos" respecto de la posibilidad de restringir la circulación de personas no vacunadas, tal como ocurre en otros países.
"Es una discusión que debemos darnos, no solo sanitaria, sino que debe atravesar a la sociedad en general y yo lo haría ahora para llegar preparados (ante la posibilidad de otro ola) y creo que la discusión es si se pone o no en riesgo a los demás", sostuvo el ministro en declaraciones por radio Continental.
"Hay que discutirlo, hay que lograr concientizar, mucha gente no se vacunó y no porque esté en contra de las vacunas sino porque está esperando y no deseamos que llegue demasiado tarde (a la inoculación) y después se tenga que arrepentir", aseveró.
En ese sentido, Kreplak comentó que "en el mundo hay experiencias donde no se puede ir a trabajar, no se puede ir a estudiar, al cine, al teatro o a espectáculos deportivos si no se está vacunado".
"Yo no tengo nada para decir de la Argentina, creo que es un debate social que excede el ámbito del Ministerio de Salud", aseveró.
Vacunación pediátrica
El ministro volvió a expresar su preocupación porque cerca del 35% de los niños de 3 a 11 años no estén anotados para vacunarse contra el coronavirus y pidió "sentarse a reflexionar" sobre la importancia de que la población esté inmunizada antes de que arribe el próximo invierno.
"Tenemos anotados 65% de la población de entre 3 y 11 años; es decir que hay un 35% de chicos que no lo han hecho", aseguró Kreplak, quien atribuyó esa situación a la falta de información y al miedo que pueden tener algunos padres ante la inmunización, entre otros factores.
En este sentido, expresó que "hay un grupo que padres a los que les puede dar miedo la vacuna que recibirán sus chicos, más si en los medios de comunicación se habla de denuncias respecto del origen de las vacunas", y remarcó que "tener entre un 35 o un 40% de los niños no vacunados es realmente preocupante".


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Dos mujeres fueron detenidas tras golpear a una menor en la escuela López Jordán de Concordia
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.