
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El equipo del Programa de Violencia Familiar y de Género realizará una “Jornada Violeta” con intervenciones en el espacio público de actividades artísticas, culturales y de información de los distintos sectores que se abocan a la tarea de prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer.
Concordia24/11/2021
Editor
La jornada se realizará este jueves 25 de noviembre a partir de las 18 horas en Plaza de Las Américas (San Lorenzo y Sarmiento).
Desde la organización invitaron a los interesados de participar de la jornada, a concurrir con un atuendo, pañuelo, insignia, etc. de color violeta, para que ese día visibilicemos la lucha de muchas mujeres víctimas de violencia. Además, dadas las actividades a realizar, solicitaron llevar sillones.
Por otro lado, en simultáneo, se iluminará el Palacio Municipal de la ciudad de Concordia, con color violeta. Esto es una acción simbólica, para visibilizar la lucha de muchas mujeres víctimas de violencia.
UN POCO DE HISTORIA
El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal (Patria, María Teresa y Minerva) fueron brutalmente asesinadas bajo la orden del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana.
Las hermanas Mirabal se opusieron al régimen de Trujillo junto a una agrupación llamada 14 de junio, en esa agrupación las llamaban las mariposas.
Antes de ese terrible suceso las hermanas Mirabal fueron secuestradas, torturadas y violadas.
A partir de ese 25 de noviembre de 1960, las voces en contra del régimen dominicano se alzaron más fuerte, y lejos de callar los reclamos de las hermanas Mirabal, estos se hicieron más fuertes. Tanto así que estos femicidios le trajeron muchos inconvenientes al dictador y el principio de su desgracia. A partir de ese momento el pueblo dominicano se mostró en apoyo a las hermanas Mirabal y sus ideales.
En el año 1993 la ONU aprueba la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, exigiendo a los Estados acciones concretas de prevención y erradicación de la violencia.
COLOR VIOLETA
El color morado o violeta es el tono por excelencia que se asocia a la lucha feminista.
En las multitudinarias manifestaciones de los últimos años los tonos morados son los protagonistas en las calles, donde quien quiere mostrar su apoyo a la causa los usa de múltiples maneras: en la ropa, en carteles o pañuelos que hacen más visible un mensaje, la reivindicación de la igualdad de derechos sin importancia del género, en definitiva, el feminismo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Escenario: (Bandas y Show)
• Apertura Candombe Yacumenza.
• Vicky Cyper (Freestyle)
• Nancy Bobadilla (Interprete), Maxi Vallejos y Alex Ruiz Díaz (Freestyle) - Usuarios del DIAT
• Pía Pedrozo (Pop Rock)
• Show de Tango. Martin Novoa. Gabriela Funes. Carolina y Fernando Horta
• Botánica (Banda de Rock)
• Principio activo (Banda de Rock)
PREDIO: STANDS Y MUESTRAS
• Norma Berón, realizará una muestra fotográfica.
• Ludmila Caputo maquillaje. Realizará intervenciones en vivo.
• Se van a leer unas palabras.
• Socorristas en red
• Lazos en red
• Facultad de alimentos con su protocolo sobre violencia.
• Risam
• Forum infancias
• Victoria Cyper exposición de cuadros.
• Pelucas de Esperanza.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
