Concordia tendrá su "Jornada Violeta" en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El equipo del Programa de Violencia Familiar y de Género realizará una “Jornada Violeta” con intervenciones en el espacio público de actividades artísticas, culturales y de información de los distintos sectores que se abocan a la tarea de prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer.

Concordia24/11/2021EditorEditor
25N

La jornada se realizará este jueves 25 de noviembre a partir de las 18 horas en Plaza de Las Américas (San Lorenzo y Sarmiento).

Desde la organización invitaron a los interesados de participar de la jornada, a concurrir con un atuendo, pañuelo, insignia, etc. de color violeta, para que ese día visibilicemos la lucha de muchas mujeres víctimas de violencia. Además, dadas las actividades a realizar, solicitaron llevar sillones.

Por otro lado, en simultáneo, se iluminará el Palacio Municipal de la ciudad de Concordia, con color violeta. Esto es una acción simbólica, para visibilizar la lucha de muchas mujeres víctimas de violencia.

UN POCO DE HISTORIA

El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal (Patria, María Teresa y Minerva) fueron brutalmente asesinadas bajo la orden del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana.

Las hermanas Mirabal se opusieron al régimen de Trujillo junto a una agrupación llamada 14 de junio, en esa agrupación las llamaban las mariposas.

Antes de ese terrible suceso las hermanas Mirabal fueron secuestradas, torturadas y violadas.

A partir de ese 25 de noviembre de 1960, las voces en contra del régimen dominicano se alzaron más fuerte, y lejos de callar los reclamos de las hermanas Mirabal, estos se hicieron más fuertes. Tanto así que estos femicidios le trajeron muchos inconvenientes al dictador y el principio de su desgracia. A partir de ese momento el pueblo dominicano se mostró en apoyo a las hermanas Mirabal y sus ideales.

En el año 1993 la ONU aprueba la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, exigiendo a los Estados acciones concretas de prevención y erradicación de la violencia.

COLOR VIOLETA

El color morado o violeta es el tono por excelencia que se asocia a la lucha feminista. 

En las multitudinarias manifestaciones de los últimos años los tonos morados son los protagonistas en las calles, donde quien quiere mostrar su apoyo a la causa los usa de múltiples maneras: en la ropa, en carteles o pañuelos que hacen más visible un mensaje, la reivindicación de la igualdad de derechos sin importancia del género, en definitiva, el feminismo.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Escenario: (Bandas y Show) 
• Apertura Candombe Yacumenza.
• Vicky Cyper (Freestyle)
• Nancy Bobadilla (Interprete), Maxi Vallejos y Alex Ruiz Díaz (Freestyle) - Usuarios del DIAT
• Pía Pedrozo (Pop Rock)
• Show de Tango. Martin Novoa. Gabriela Funes. Carolina y Fernando Horta
• Botánica (Banda de Rock)
• Principio activo (Banda de Rock)

PREDIO: STANDS Y MUESTRAS

• Norma Berón, realizará una muestra fotográfica.
• Ludmila Caputo maquillaje. Realizará intervenciones en vivo.
• Se van a leer unas palabras.
• Socorristas en red
• Lazos en red
• Facultad de alimentos con su protocolo sobre violencia.
• Risam
• Forum infancias
• Victoria Cyper exposición de cuadros.
• Pelucas de Esperanza.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto