Nuevo récord del plan de vacunación: se aplicaron casi 377 mil dosis en un día en todo el país

Tras la llegada de vacunas de AstraZeneca y Sputnik V, la campaña de inmunización suma nuevas marcas: en los cuatro primeros días de esta semana se aplicaron un total de 1.394.059 de dosis.

Nacionales11/06/2021EditorEditor
Vacunacion 1106
Tras la llegada de vacunas de AstraZeneca y Sputnik V, la campaña de vacunación logra nuevos récords.

La campaña de inmunización contra el coronavirus que realiza el gobierno nacional volvió a superar el jueves el récord de vacunaciones diarias con 376.815 inoculaciones aplicadas en todo el país, mientras que en los cuatro primeros días de esta semana se aplicaron un total de 1.394.059 de dosis, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Tras la llegada de vacunas de AstraZeneca y Sputnik V, la campaña de vacunación logra nuevos récords, alcanzando este jueves casi 377 mil dosis aplicadas en todo el país.

En los cuatro primeros días de esta semana se aplicaron un total de 1.394.059 de dosis: 327.641 registradas el lunes 7; 348.929 del martes; 340.674 del miércoles; y 376.815 de este jueves; con un promedio diario de 348.515 vacunas.

Estas cifras ilustran el sostenido avance del plan de vacunación luego de registrar la semana pasada (del lunes 31 de mayo al domingo 6 de junio) 2.078.867 inyecciones en todo el país, con un promedio de 296.981 diarias.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 17.895.790 vacunas, de las cuales 15.730.223 ya fueron aplicadas: 12.555.442 personas recibieron la primera dosis y 3.174.781 ambas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.