
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Un francoruandés es acusado de "complicidad" en el genocidio de tutsis en 1994 en Ruanda, en donde fueron asesinadas unas 800 mil personas. Un informe reconoce la "abrumadora responsabilidad" de Francia.
Internacionales23/11/2021El proceso, cuya duración prevista es de un mes, es el primero en Francia contra un hombre corriente. Claude Muhayimana, de 60 años, es el primer civil acusado en Francia que no era funcionario o militar. Muhayimana era en 1994 chófer del hotel Guest House en la región de Kibuye (oeste de Ruanda). El hombre, que compareció libre, se enfrenta a la cadena perpetua por "complicidad" en un genocidio y crímenes contra la humanidad, al haber ayudado "conscientemente" a los asesinos transportándolos a los sitios de la masacre.
Muhayimana era en 1994 chófer del hotel Guest House en la región de Kibuye (oeste de Ruanda). El hombre, que compareció libre, se enfrenta a la cadena perpetua por "complicidad" en un genocidio y crímenes contra la humanidad, al haber ayudado "conscientemente" a los asesinos transportándolos a los sitios de la masacre.
El genocidio, desencadenado por el atentado contra el avión del presidente hutu Juvenal Habyarimana el 6 de abril de 1994, alcanza rápidamente la región de Kibuye, donde se producen matanzas a partir del 15 de abril. Gendarmes, milicianos hutus Interahamwe, civiles armados marchan al grito de "¡exterminémoslos!". Matan a decenas de miles de tutsis refugiados en una escuela, una iglesia, un hotel o en colinas próximas.
Estos milicianos fueron el principal brazo armado del genocidio contra la minoría tutsi, que el régimen extremista hutu organizó y que dejó más de 800.000 muertos de abril a julio de 1994.
"Todos los eslabones del crimen son importantes”
Muhayimana se refugió en Francia, donde obtuvo la nacionalidad en 2010. Cuatro años después fue detenido en Ruán (noroeste), donde sigue trabajando para el ayuntamiento en el mantenimiento de las calles. El Colectivo de Partes Civiles para Ruanda lo denunció en 2013. "Hay decenas de testimonios coincidentes sobre su transporte a los lugares de las masacres", según el abogado del CPCR, Alexandre Kiabski.
Pero para Philippe Meilhac, su defensor, "se trata de un hombre corriente (...), que no tenía ninguna autoridad civil, militar o religiosa", agregó a la prensa antes del juicio. Sin embargo, Alain Gauthier, cofundador del CPCR, rechaza hablar de "peces grandes o pequeños". "Todos los eslabones del mecanismo (...) son importantes", según Richard Gisagara, otro abogado de partes civiles. La investigación evocó una personalidad ambigua. Testimonios aseguran que salvó a tutsis, pero la acusación dice que también buscó presionar a testigos.
El proceso llega en pleno acercamiento entre París y Kigali, tras la publicación meses atrás de un informe de historiadores que reconoce la "abrumadora responsabilidad" de Francia en el genocidio de 1994. Los dos precedentes juicios en Francia se saldaron con una condena a cadena perpetua contra dos antiguos alcaldes en 2016 y a 25 años de prisión contra un ex capitán del ejército en 2014.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.