El presidente del COI habló con Peng Shuai por videollamada

La tenista china, que había desaparecido de la vida pública tras denunciar una relación forzada con un alto cargo del gobierno, "explicó que estaba sana y salva, pero que le gustaría que su vida privada fuera respetada".

Internacionales22/11/2021EditorEditor
tenista china

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, mantuvo una videoconferencia de "treinta minutos" con la tenista china Peng Shuai, anunció la institución en un comunicado este domingo (21.11.2021).

El COI precisa que la tenista "explicó que estaba sana y salva, pero que le gustaría que su vida privada fuera respetada", señaló la institución en su comunicado sobre una videollamada en la además participaron la presidenta de la comisión de atletas, Emma Terho, y la china Li Lingwei, que pertenece al COI.

La llamada se produjo en medio de la preocupación internacional por el bienestar de Peng después de que desapareciera de la vida pública después de afirmar a principios de este mes que el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli, ahora de 70 años, la obligó a tener relaciones sexuales durante una relación forzada intermitente que duró varios años.

Shuai dijo a Bach que ahora "prefiere pasar su tiempo con amigos y familiares, aunque seguirá jugando al tenis, el deporte que tanto ama". "Me alivió ver que Peng Shuai estaba bien, que era nuestra principal preocupación", dijo Terho, que conoció a Peng durante muchos años cuando trabajaba para la Federación China de Tenis. "Parecía relajada. Le ofrecí nuestro apoyo y seguir en contacto cuando ella considerara, lo que obviamente agradeció".

La llamada terminó, según el comunicado, con Bach invitando a Peng "a cenar una vez que llegue a Beijing en enero próximo, lo que ella aceptó con mucho gusto, y los dos acordaron incluir a Emma Terho y Li Lingwei".

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.