Gaillard expuso sobre el proyecto de desarrollo productivo de Cannabis medicinal junto al Ministro Kulfas

La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen favorable al proyecto presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre el marco regulatorio de Cannabis productivo.

Economía18/11/2021EditorEditor
gaillard

La Comisión contó con la exposición de la diputada nacional Carolina Gaillard, una de las impulsoras de la legislación sobre Cannabis medicinal, quien junto al ministro Kulfas, brindó detalles sobre los alcances de este proyecto de desarrollo productivo. Mañana será el turno de avanzar con el dictamen en la Comisión de presupuesto y hacienda y se espera que el proyecto finalmente sea tratado en la próxima sesión de la Cámara Baja.

Tras la presentación del proyecto por parte del ministro Kulfas, Gaillard –que cuenta con un proyecto de cannabis para la salud, del cual se adoptaron numerosas medidas y definiciones, en la media sanción del senado- expuso en la Comisión apoyando la iniciativa y destacó que este proyecto complementa el camino iniciado cuando se sancionó la ley 27.350, de investigación médica y científica de cannabis medicinal, en un contexto bastante adverso, allá por el año 2020. 

Recordó que, si bien dicha legislación avanzó en materia de investigación, no lo hizo en cuanto a garantizar el acceso a la sustancia a quienes la requerían para sus tratamientos de salud.

“Hace cinco años que venimos trabajando para una regulación integral del cannabis medicinal, de modo tal que se garantice el acceso efectivo a la salud” indicó Gaillard y agregó: “Sin producción no hay acceso; tampoco sin comercialización”. Por eso aseguró que “todo ello será posible a partir de esta regulación con la creación de la agencia que será responsable de otorgar los permisos para el cultivo, la producción, la comercialización y la exportación de cannabis medicinal”.

En esta línea, Gaillard historizó sobre la lucha de las madres cultivadoras, que iniciaron el camino legislativo hace cinco años atrás y destacó la importancia de que el presidente Alberto Fernández haya facilitado el autocultivo y el cultivo solidario, con la sanción del decreto reglamentario 883/2020, a fin de que las personas usuarias cuenten con una autorización legal que les permita el acceso a los tratamientos, evitando su criminalización.

“Esto les permitirá a miles de familias y a usuarios acceder a productos seguros y de calidad. Hoy estamos dando un paso fundamental no solo para el desarrollo de una nueva industria que va a generar trabajo, sino también para garantizar el acceso al tratamiento a miles de argentinos que necesitan aliviar su dolor”.

La diputada resaltó además “la gran oportunidad que significa está industria incipiente para Entre Ríos y para cada una de las provincias, lo que permitirá diversificar la matriz productiva en el país” y ponderó la decisión para que el proyecto contemple tanto el desarrollo regional como de las economías populares, fije pautas de precio justo y garantice la calidad de las sustancias a las que acceden las personas usuarias.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.