Realizarán un taller sobre trato responsable de noticias de abuso sexual en infancias y adolescencias

La actividad está dirigida a periodistas y comunicadores. Es de carácter gratuito. Se realizará de manera virtual el próximo viernes 19 de noviembre a partir de las 10.30 horas. Las y los interesados deberán inscribirse en forma previa.

Provinciales17/11/2021EditorEditor
1637065967jpeg

El taller se titula “Buenas prácticas en el tratamiento del abuso sexual infantil contra la niñez y adolescencia en los medios de comunicación”, está dirigido a trabajadores, comunicadores, periodistas y productores de contenidos de los medios de comunicación, organismos gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la comunicación. También se extiende la invitación a estudiantes, docentes o equipos de producción de contenidos de las carreras de comunicación.

La propuesta de realizar esta jornada surge de la mesa del “Protocolo Interinstitucional de actuación en casos de Abuso Sexual en la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Entre Ríos”. La organización estará a cargo del Consejo Provincial de Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Secretaría de Comunicación del Gobierno de Entre Ríos.

El encuentro se desarrollará en el marco de la “V Semana de los Derechos de la Niñez y Adolescencia” que desarrolla anualmente la provincia de Entre Ríos; y en el “Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual contra la Niñez y Adolescencia”, que tiene como objeto visibilizar esta problemática, instar a la comunidad a denunciar este grave delito y promover acciones de resguardo y protección estatal.

Contenidos del taller

El encuentro tendrá una duración de dos horas con distintas instancias. En primer lugar, las autoridades darán cuenta de los objetivos planteados para el taller. Luego, oficiales de Unicef Argentina presentarán una guía específica elaborada por ese organismo con recomendaciones para un tratamiento responsable de noticias sobre la temática.

Acto seguido, integrantes del equipo técnico y representantes del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y de la Infancia (Conacai), brindarán información sobre los “Criterios de calidad en las políticas de comunicación en niñez y adolescencia”, material elaborado por ese consejo. Finalmente, se abrirá un espacio de intercambio para consultas, preguntas o partes por parte de las y los participantes.

Consultas: [email protected]
Inscripciones: https://forms.gle/MrwXw6bdwf95Y2wM6

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.