

Una fila que superaba los cuatro kilómetros se formó en la ciudad de San Juan para adquirir la entrada para el superclásico de Sudamérica entre Argentina y Brasil, a jugarse el martes venidero por las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, en el estadio del Bicentenario en la capital de la provincia cuyana, y ante esa demanda se adelantó el comienzo del expendio previsto para las 9 de mañana a las 23.45 del domingo.
La multitud de aficionados se instaló en los alrededores del lugar de expendio ya desde la noche del sábado y atravesó toda la jornada de este domingo electoral con reposeras y heladeras portátiles a la espera de conseguir alguna de las 18.000 localidades disponibles (se venderán dos por persona).
El clásico de selecciones más importante del mundo con Lionel Messi y Neymar como abanderados por ambos lados, más otras figuras del máximo nivel mundial, disparó en la tierra natal del presidente de AFA, Claudio Tapia, un fervor popular que esperó hasta las 22.20 de esta noche para que la policía corriera los vallados que les permitiera a los aficionados acercarse a las bocas de expendio.
Las entradas para este cotejo a desarrollarse en el estadio San Juan del Bicentenario se realizarán de manera presencial en el nuevo Autódromo El Villicum, en el departamento de Albardón, donde se dispusieron de 15.000 localidades para expender, mientras que las 3.000 restantes se venderán desde las primeras horas de mañana a través de la plataforma Autoentrada.
Argentina y Brasil, ya clasificado para Qatar 2022, se medirán el martes próximo desde las 20.30 en San Juan, por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias mundialistas sudamericanas.
Si el equipo argentino vence al brasileño y en la misma jornada Colombia no logra superar al Paraguay de Guillermo Barros Schelotto, los dirigidos por Lionel Scaloni se clasificarán al Mundial con cuatro jornadas de anticipación, y los aficionados sanjuaninos tendrá la oportunidad y el privilegio de disfrutarlo en su casa.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.





