Osprera y el gobierno de Entre Ríos trabajan en conjunto en la vacunación contra el covid

La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera) está trabajando activamente y a la par del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos para llevar adelante la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19. Este trabajo en conjunto permitió que tanto el campo como la ciudad se mantengan en igualdad de condiciones en lo que respecta al acceso a la vacunación.
En este sentido, el concordiense Walter Cáceres, secretario de Actas de Osprera, se encuentra presente en el departamento de Villaguay, participando de la actividad de la obra social en esta campaña de vacunación.
Destacó en comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “la función vital que cumplen los móviles sanitarios de Osprera es acercar la salud a los trabajadores y trabajadoras rurales”.
"En esta oportunidad se están vacunando a trabajadores y también a alumnos de escuelas rurales”, dijo y resaltó el compromiso asumido por todos los trabajadores de Osprera, “como es el caso de este operativo que se está llevando adelante con la participación de los trabajadores de la Agencia Villaguay de la obra social y del encargado del móvil sanitario, Ariel Ziperovich, perteneciente a la delegación Osprera Paraná.
LLEGAMOS CON LA VACUNACIÓN A TODOS LOS RINCONES DE LA PROVINCIA
Por su parte, la enfermera y Coordinadora de Salud del Departamento Villaguay, María Teresa Cuello, destacó ante nuestras páginas que “los móviles sanitarios de Osprera permitieron acercar al personal responsable de la vacunación a todos los rincones de la provincia -dijo Cáceres- sin los móviles hubiera sido muy difícil llegar a toda la población, principalmente por la barrera geográfica”, explicó.
Con respecto al acceso a la vacunación, la enfermera explicó que “se trabajó siempre a la par de los centros urbanos, de hecho, hoy los trabajadores y trabajadoras vacunados con Sinopharm ya están recibiendo la tercera dosis, al igual que el resto del país. Asimismo, también se está realizando la vacunación de niños de los 3 a los 11 años”, y remarcó que “para lograrlo fue clave el respaldo de la obra social, Osprera se comportó de forma incondicional y nos brindó un gran apoyo. No sólo a través de los móviles, sino también aportando insumos y material informativo para prevención”.