
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
Bielorrusia amenazó este jueves con responder a posibles sanciones europeas relacionadas con la crisis en su frontera con Polonia, donde algunos miles de migrantes están bloqueados en condiciones muy difíciles.
Internacionales12/11/2021
Editor
El presidente, Aleksánder Lukashenko, se refirió en particular a la posibilidad de suspender el funcionamiento del gasoducto Yamal-Europa, que atraviesa Bielorrusia y entrega gas ruso, combustible vital para los europeos en plena crisis energética, con los precios del gas por las nubes a las puertas del invierno. La Comisión Europea replicó que no se va a dejar intimidar por estas amenazas.
"Damos calefacción a Europa y nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si cerramos el paso de gas natural?", se preguntó el mandatario bielorruso, quien recomendó a las autoridades de Polonia, Lituania "y otros tontos" que "piensen antes de hablar".
Bruselas, que teme una ola migratoria similar a la de 2015, responsabiliza al régimen de Lukashenko de haber orquestado esta afluencia para vengarse de las sanciones occidentales y ha anunciado nuevas medidas punitivas la semana próxima. La UE acusa al Gobierno de Bielorrusia de atraer a los candidatos al exilio ofreciéndoles visados y fletando vuelos, para luego transportarlos a la frontera polaca.
Varsovia afirma que las fuerzas de seguridad bielorrusas recurren a la intimidación para obligar a los migrantes a entrar en territorio polaco, en particular disparando al aire. A cambio, Minsk sostiene que los guardias fronterizos polacos violan las normas internacionales al bloquear a los migrantes y rechazarlos con violencia.
El vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas inició este jueves en Emiratos Árabes una gira a países socios considerados "clave" para ayudar a detener estos flujos migratorios. El objetivo, según explicó el Ejecutivo comunitario, es "asegurarse de que estos países actúan para evitar que sus propios nacionales caigan en la trampa tendida por las autoridades bielorrusas".
El papel de Rusia
La UE y Alemania pidieron este miércoles a Rusia, principal apoyo de Minsk, que intervenga. La cancillera alemana, Angela Merkel, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a "utilizar su influencia" ante Lukashenko para poner fin a lo que calificó de instrumentalización "inhumana" de los migrantes.
Este jueves, París consideró que Rusia era "parte de la solución, ya que la dependencia de Bielorrusia de Moscú es cada vez más fuerte", especialmente en el plano económico y político-militar. Moscú, que Varsovia considera como el verdadero instigador de esta crisis, se limita por el momento a aportar su apoyo a Minsk, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, denunció el miércoles una "campaña antibielorrusa".

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.