
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
Bielorrusia amenazó este jueves con responder a posibles sanciones europeas relacionadas con la crisis en su frontera con Polonia, donde algunos miles de migrantes están bloqueados en condiciones muy difíciles.
Internacionales12/11/2021El presidente, Aleksánder Lukashenko, se refirió en particular a la posibilidad de suspender el funcionamiento del gasoducto Yamal-Europa, que atraviesa Bielorrusia y entrega gas ruso, combustible vital para los europeos en plena crisis energética, con los precios del gas por las nubes a las puertas del invierno. La Comisión Europea replicó que no se va a dejar intimidar por estas amenazas.
"Damos calefacción a Europa y nos amenazan con cerrar la frontera. ¿Y si cerramos el paso de gas natural?", se preguntó el mandatario bielorruso, quien recomendó a las autoridades de Polonia, Lituania "y otros tontos" que "piensen antes de hablar".
Bruselas, que teme una ola migratoria similar a la de 2015, responsabiliza al régimen de Lukashenko de haber orquestado esta afluencia para vengarse de las sanciones occidentales y ha anunciado nuevas medidas punitivas la semana próxima. La UE acusa al Gobierno de Bielorrusia de atraer a los candidatos al exilio ofreciéndoles visados y fletando vuelos, para luego transportarlos a la frontera polaca.
Varsovia afirma que las fuerzas de seguridad bielorrusas recurren a la intimidación para obligar a los migrantes a entrar en territorio polaco, en particular disparando al aire. A cambio, Minsk sostiene que los guardias fronterizos polacos violan las normas internacionales al bloquear a los migrantes y rechazarlos con violencia.
El vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas inició este jueves en Emiratos Árabes una gira a países socios considerados "clave" para ayudar a detener estos flujos migratorios. El objetivo, según explicó el Ejecutivo comunitario, es "asegurarse de que estos países actúan para evitar que sus propios nacionales caigan en la trampa tendida por las autoridades bielorrusas".
El papel de Rusia
La UE y Alemania pidieron este miércoles a Rusia, principal apoyo de Minsk, que intervenga. La cancillera alemana, Angela Merkel, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a "utilizar su influencia" ante Lukashenko para poner fin a lo que calificó de instrumentalización "inhumana" de los migrantes.
Este jueves, París consideró que Rusia era "parte de la solución, ya que la dependencia de Bielorrusia de Moscú es cada vez más fuerte", especialmente en el plano económico y político-militar. Moscú, que Varsovia considera como el verdadero instigador de esta crisis, se limita por el momento a aportar su apoyo a Minsk, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, denunció el miércoles una "campaña antibielorrusa".
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.