
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Un 10 de noviembre de 1920, un grupo de vecinos ponía en marcha una nueva entidad que representaría las actividades económicas de Concordia y que ayer comenzó su segundo siglo de vida, el CCIC (Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia).
Concordia11/11/2021A lo largo de un siglo, todas las actividades del quehacer diario de nuestra ciudad han contado con el apoyo de la entidad que concentra a los comerciantes concordienses, entidad que ha tenido mucho que ver con el desarrollo y el progreso regional, provincial o nacional.
El actual presidente de la institución, el ingeniero Adrián Lampazzi, ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 expresó que “conmemoramos la entrada al segundo siglo de inclusión (101 años)". "Apropósito de los cien años, el año pasado hicimos un racconto de la historia de nuestra institución que tiene, por cierto, una muy rica historia vinculada al desarrollo de las grandes cosas que se han hecho en esta ciudad”, reconoció.
Asimismo, Lampazzi reflexionó: “Tenemos muchas luchas ganadas, aunque son más las perdidas que las ganadas, pero es la línea que continuamos hoy en día”.
Respecto a la economía, opinó que “debo reconocer que, afortunadamente, hay una pequeña reactivación porque, sobre todo, es un poco el volver a las actividades. Lo principal en esto es poder volver a trabajar".
"En relación a la lucha por el tema del puente, es algo que lamentablemente no pudimos resolver yeso nos sigue complicando como ciudad", espetó.
"Nosotros lo vemos muy negativo como se viene desarrollando, lamentablemente, porque sabemos que en otros lugares del país se están tomando otros tipos de medidas que es la misma que nosotros estamos pidiendo para el tránsito vecinal fronterizo", añadió sobre el tema.
"Hasta ahora, lo único que se ha hecho es abrir para miles de turista al país, sobre todo a Buenos Aires, mientras que en las zonas fronterizas como la nuestra han quedado al margen o se las ha puesto en la misma bolsa”, se quejó Lampazzi.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.