
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
Estarán destinadas a quienes completaron el esquema de vacunación hace más de 6 meses, luego se avanzará con el resto de la población. Cada jurisdicción decidirá la fecha.
Nacionales11/11/2021
Editor
Con respecto a la dosis adicional, tal como fuera recomendado en la reunión de CoNaIn (Comisión Nacional de Inmunizaciones) del pasado 26 de octubre, será destinada a personas con inmunocompromiso, independientemente del esquema primario recibido, y a personas de 50 años o mayores que hayan recibido la vacuna Sinopharm. En este caso, la administración de una dosis adicional forma parte de un esquema primario cuando la respuesta inmune inicial puede ser insuficiente.
Desde el Ministerio de Salud también se destacó que, en la actualidad, Argentina cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a estas estrategias atendiendo a la demanda y las particularidades de los planes provinciales.
Las dosis de refuerzo se aplicarán al personal de salud y a personas mayores de 70 años que hayan recibido la segunda dosis hace más de seis meses (REUTERS)
Funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación mantuvieron una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Comité de Expertos y decidieron iniciar la aplicación de terceras dosis . Así, cada jurisdicción podrá iniciar esta estrategia de acuerdo a su plan operativo.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli remarcó que la decisión de brindar terceras dosis se basa en el avance de la vacunación, el aumento de la circulación de la variante delta y que el objetivo de esta estrategia es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial.
Por su parte, la presidenta de la CoNaIn, Mirta Roses, manifestó que “tenemos que tomar en cuenta también que en áreas urbanas el acceso de la población a las vacunas es cotidiano. Pero en muchas partes del país tenemos que avanzar con el paquete completo de manera simultánea porque puede ser que por razones climáticas o geográficas lleguemos una o dos veces, pero quizás no haya una tercera vez. Por eso siempre desde la CoNaIn hemos hecho nuestras recomendaciones tomando en cuenta los aspectos operacionales y la disponibilidad de la vacuna”.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.