
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
El primer chiste de Locura en el oeste, la parodia a los westerns que Mel Brooks estrenó en 1974, era que Bart, su héroe vaquero, era negro. La película está llena de chistes autorreferenciales del cine y ese es uno de los muy buenos: era tan extraño ver a un afroamericano al frente de una de cowboys que la incomodidad generaba un paso de comedia.
Dos años antes se había estrenado Odio en las praderas que tenía a Sidney Poitier (quien también dirigía) y Harry Belafonte, en una misión para liberar los esclavos de unos blancos villanísimos.
Pero ante esa escasísima excepción la presencia afroestadounidense en el cine del lejano oeste se limitaba a Woody Strode, el fortachón secundario de las películas de John Ford. Muchos de sus papeles podrían ser vistos, desde el ahora, como algo insultantes (el servil Pompeyo de Un tiro en la noche) pero Ford alcanzó a reivindicar su figura en El capitán búfalo, una de sus obras menores en la que Strode interpretaba a un exsoldado y exesclavo que era acusado, sin mayores fundamentos, de haber violado y asesinado a una muchacha.
Todo este recuento es por Más dura será la caída, el western que ayer era lo primero más visto en Netflix en Argentina y que cuenta una de cowboys tradicional (aunque más violenta) en la que los personajes son afroamericanos. La película, dirigida por Jeymes Samuel (quien también hizo la música y escribió el guion con Boaz Yakin), no hace mención a esa particularidad sino que es parte de su universo narrativo.
La película se abre con una inscripción: “Aunque los hechos de esta película son ficticios, esta gente existió”, y la aclaración es necesaria por ese desdén del que hablábamos hace un ratito de Hollywood hacia los cowboys de color. Y el eufemismo es válido porque alcanza a todas las minorías.
Más dura será la caída sigue el enfrentamiento de dos bandas de forajidos, la de Nat Love (Jonathan Majors) y la de Rufus Buck (Idris Elba), que bien podría llamarse la banda de Trudy Smith, ese poder en las sombras que interpreta, con brío, Regina King. También tiene en su entorno a Cherokee Bill (LaKeith Stanfield), gran nombre para la pistola más rápida del oeste.
El feudo entre Love y Buck es de larga data y quizás pueda explicarse porque el último le mató a los padres en la propia cara a Love, para después proceder a marcarlo con una cruz en la frente. Era para vérselo venir cuando ya de grande el nene reclamara venganza.
Love y los suyos (a quienes luego se sumará un sheriff interpretado por Delroy Lindo) se encargan de la poca digna tarea de robarle a los ladrones de banco, una modalidad que más que 100 años de perdón trae la bronca de Buck, quien acaba de conseguir un indulto que lo liberó de su cadena perpetua. El enfrentamiento es inevitable y más cuando secuestran al interés romántico —valga la redundancia— de Love, la peligrosa Stagecoach Mary (Zazie Beetz).
La historia está plagada de todo lo que indica el protocolo: hay un pueblo perdido, autoridades corruptas, un par de saloons y duelos al sol. Son mostrados con un esteticismo que alude tanto a Sam Peckimpah como a Quentin Tarantino, quien es una referencia muy directa.
De hecho, lo que hace Samuel es sumar a Tarantino a su propio sincretismo: acá está Sergio Leone (o Corbucci), claro, entre referencias más ortodoxas y un gusto por la violencia sangrienta que en su exageración algunos podrán ver parodia.
La fotografía de Mihai Malaimare Jr. (el de The Master de Paul Thomas Anderson, casi nada) va por hacerse notar y vaya si lo logra: es una maravilla con encuadres como el de Regina King a caballo deteniendo un tren. Hay más de esos.
La banda de sonido utiliza, anacrónicamente, reggae, hip hop, Jay Z, Seal o Kid Cudy, dando un toque moderno y eterno a su historia. El propio Samuels, que también es músico, se encarga de parte de la música que tiene una relevancia que probablemente también venga de Tarantino.
Acá no está Alan Ladd, aquel héroe rubio, y aunque hay quienes puedan hallar incómodas algunas libertades que se toma, Más dura será la caída está actualizando y con talento, un género que hemos dado por muerto hace muchos años.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Ya esta en marcha la última noche del CARNAVAL DEL PAIS desde Gualeguaychú, veálo por EL SOL-TELE5 en vivo y en directo, aqui.
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista incompleta de quienes se llevaron la estatuilla
En la noche de este sábado, en el corsódromo, y previo al inicio del desfile, se realizó la coronación de la nueva reina del carnaval. Felicita Fouce, representante de Marí Marí, del Club Central Entrerriano, estuvo acompañada de varias reinas salientes de ediciones anteriores.
La acción es convocada por la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), ante el inminente tratamiento en la Cámara de Senadores del proyecto de ley de creación de la OSER, en reemplazo del Iosper.
Un auto chocó contra un árbol esta madrugada en la zona de Illia y Federación, en Concordia. Cuatro ocupantes quedaron atrapados en el vehículo, fueron rescatados por la Policía y trasladados al hospital Masvernat, donde quedaron en observación por diversas lesiones.
10/12/1944 – 27/5/2025. Sus hijos: María Yanina, Matías y Gastón Barbieri Emparanza; sus hijos políticos: Alejandro Cavalieri, Danae Salivaras y Laura Gouin; sus nietos: Tiziano, Francesca, Zoe, Renata, Kalli y Francis; su hermana: Elvira y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizó el martes 27 de mayo de 2025 a las 17:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.
Falleció el 26 de mayo de 2025. Familiares y amistades comunican con profundo dolor que sus restos fueron inhumados el 27 de mayo de 2025 a las 11.00 en el Cementerio Nuevo de Concordia .- Servicio de sepelios, ceremonial y Tanatopraxia: Cía. Argentina de sepelios S.R.L. Sala Velatoria: Bdo. de Irigoyen Nº230, Compañía Argentina de Sepelios. S.R.L.