Una gran manifestación en Glasgow pide "justicia climática"

La marcha, la segunda gran convocatoria de protesta en torno a la COP26, tiene también réplicas en otras doscientas ciudades de todo el mundo.

Internacionales07/11/2021EditorEditor
cambio climático

Miles de personas se concentran este sábado (06.11.2021) bajo un temporal de lluvia y viento en los alrededores de la COP26, en una manifestación que atravesará la ciudad escocesa de Glasgow para exigir soluciones ecológicas y justas a la cumbre del clima de la ONU. "Se espera que unas 50.000 personas participen en la marcha", anunció la policía.

Los colectivos convocantes del Día Global de la Justicia Climática, en cambio, esperan congregar a unas 100.000 personas en la marcha que arrancó en Kelvingrove Park al mediodía hora local (las 13:00 CET), en las proximidades del recinto donde se celebra la COP26. En un ambiente que se espera festivo, aunque bajo un fuerte control policial y mitigado por las condiciones meteorológicas, los manifestantes recorrerán la ciudad de Glasgow durante unas cinco horas hasta llegar al parque de Glasgow Green.

"Este sábado será la primera vez que me manifieste sobre el cambio climático y estoy muy emocionada por unirme a todos aquellos que llevan años trabajando duro para que se les escuche", afirmó Iona, una estudiante de arte de 23 años citada por los organizadores. "Será muy importante para presionar a los líderes mundiales que se reúnen en la COP26 y mostrarles que les pedimos que rindan cuentas", agregó.

Brianna Fruean, una samoana miembro del Pacific Climate Warriors, insistió en que había llegado la hora de que los líderes mundiales escuchen a los manifestantes. "Nos negamos a ser solo las víctimas de esta crisis. Estamos luchando y el mundo nos escuchará este sábado", dijo.

Promovida por plataformas medioambientalistas, indigenistas, sindicalistas y feministas, entre otros, contará con la participación de activistas como Leonidas Iza, de la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador, o Verónica Gago, de la plataforma argentina Ni Una Menos.

La marcha tiene lugar un día después de que unos 25.000 jóvenes, con la activista sueca Greta Thumberg a la cabeza, recorrieran las calles de la ciudad para exigir a los líderes políticos que acaben con el "bla, bla, bla" de la COP26, aporten soluciones inmediatas a la crisis climática y denunciasen el "fracaso" de la cumbre climática.

En paralelo, este mismo sábado, se celebrarán réplicas de la protesta en 200 puntos del mundo, de Seúl a Río de Janeiro, pasando por Manila, México, Lisboa, Los Ángeles o Nairobi. En las protestas de Sídney y Melbourne, los participantes denunciaron que la COP26 era "una comedia" y calificaron de "vergüenza absoluta" la posición de su gobierno, defensor de la industria minera del país.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.