
Tres pitbulls atacaron y mataron a una estudiante universitaria de 23 años mientras los cuidaba
Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.
La marcha, la segunda gran convocatoria de protesta en torno a la COP26, tiene también réplicas en otras doscientas ciudades de todo el mundo.
Internacionales07/11/2021
Editor
Miles de personas se concentran este sábado (06.11.2021) bajo un temporal de lluvia y viento en los alrededores de la COP26, en una manifestación que atravesará la ciudad escocesa de Glasgow para exigir soluciones ecológicas y justas a la cumbre del clima de la ONU. "Se espera que unas 50.000 personas participen en la marcha", anunció la policía.
Los colectivos convocantes del Día Global de la Justicia Climática, en cambio, esperan congregar a unas 100.000 personas en la marcha que arrancó en Kelvingrove Park al mediodía hora local (las 13:00 CET), en las proximidades del recinto donde se celebra la COP26. En un ambiente que se espera festivo, aunque bajo un fuerte control policial y mitigado por las condiciones meteorológicas, los manifestantes recorrerán la ciudad de Glasgow durante unas cinco horas hasta llegar al parque de Glasgow Green.
"Este sábado será la primera vez que me manifieste sobre el cambio climático y estoy muy emocionada por unirme a todos aquellos que llevan años trabajando duro para que se les escuche", afirmó Iona, una estudiante de arte de 23 años citada por los organizadores. "Será muy importante para presionar a los líderes mundiales que se reúnen en la COP26 y mostrarles que les pedimos que rindan cuentas", agregó.
Brianna Fruean, una samoana miembro del Pacific Climate Warriors, insistió en que había llegado la hora de que los líderes mundiales escuchen a los manifestantes. "Nos negamos a ser solo las víctimas de esta crisis. Estamos luchando y el mundo nos escuchará este sábado", dijo.
Promovida por plataformas medioambientalistas, indigenistas, sindicalistas y feministas, entre otros, contará con la participación de activistas como Leonidas Iza, de la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador, o Verónica Gago, de la plataforma argentina Ni Una Menos.
La marcha tiene lugar un día después de que unos 25.000 jóvenes, con la activista sueca Greta Thumberg a la cabeza, recorrieran las calles de la ciudad para exigir a los líderes políticos que acaben con el "bla, bla, bla" de la COP26, aporten soluciones inmediatas a la crisis climática y denunciasen el "fracaso" de la cumbre climática.
En paralelo, este mismo sábado, se celebrarán réplicas de la protesta en 200 puntos del mundo, de Seúl a Río de Janeiro, pasando por Manila, México, Lisboa, Los Ángeles o Nairobi. En las protestas de Sídney y Melbourne, los participantes denunciaron que la COP26 era "una comedia" y calificaron de "vergüenza absoluta" la posición de su gobierno, defensor de la industria minera del país.

Madison Riley, de 23 años, estaba a punto de recibirse y era reconocida por su amor a los animales. Ocurrió en Texas.

Dijo que ese es uno de los puntos clave de un plan de paz para terminar con el conflicto.

El presidente venezolano habló de una “guerra psicológica” por parte del país administrado por Donald Trump. “Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación”, expresó.

El presidente de Estados Unidos dijo que las Fuerzas Armadas avanzarán en acciones por tierra muy pronto. También consideró un éxito las operaciones militares marítimas.

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.