
De cara a la temporada, Colón arrancó mostrando calidad en el servicio de guardavidas
La reválida anual provincial de guardavidas inauguró su temporada en la ciudad de Colón este viernes, y continuó el sábado con casi un centenar de inscriptos. Pensando en la integridad y salud de sus bañistas como premisa, la Municipalidad de Colón apostó a la calidad de los exámenes.
Regionales07/11/2021

El encuentro tuvo lugar en las termas y en las playas de Colón. Del centenar de inscriptos, cerca de un cuarto de los participantes viajaron desde Buenos Aires para renovar su libreta habilitante como trabajadores guardavidas por el nivel de calidad y excelencia de las prácticas evaluadoras.
Sobre las mencionadas prácticas, desde el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes y en forma conjunta con los departamentos de Entre Ríos, como así también la intervención del Ministerio de Salud Provincial, se firmó una resolución (092/21 SD) que determina una serie de condiciones que los participantes deben cumplir para aprobar el examen y, de esa manera, revalidar su libreta de guardavidas por un año más.

Dichas condiciones constan de un examen teórico-práctico sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), DEA (desfibrilador externo automático) y una prueba de natación de 300 metros cronometrados. Además de 50 metros transportando una “víctima”, 25 metros subacuáticos y un minuto de “flotación forzada”, es decir, manteniéndose a flote valiéndose únicamente con la fuerza de sus piernas. Como así también un apto psicofísico con estudios médicos de respaldo.
Es importante destacar que las pruebas mencionadas en el párrafo anterior equivalen a menos de la mitad de los valores exigidos para recibirse como guardavidas en una escuela legalmente habilitada.
Sin embargo, y aunque podría parecer una prueba exigente y excluyente, es destacable que la totalidad de los inscriptos aprobaron cada una de las instancias evaluadoras sin inconvenientes, por lo que las prácticas se desarrollaron con total éxito durante los dos días que duró la reválida.

Las mismas prácticas, con base en la resolución mencionada anteriormente, continuarán durante el mes de noviembre en las localidades entrerrianas de Victoria, Paraná, y Santa Elena, estando Concordia en una disyuntiva legal, social y de salud.
En la reválida estuvieron presentes el Secretario de Deportes de Entre Ríos Cr. José Gómez, el Subsecretario Adrián Perotti, el intendente de Colón José Luis Walser, el Secretario de Gobierno Pablo Trevisan, funcionarios del área de capacitación de la Secretaría de Deportes provincial, como así también integrantes de la escuela municipal de guardavidas de Colón.



Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.