Encontraron en Portugal más de 600 kilos de cocaína que pasaron por Argentina e investigan la complicidad en el país

El hallazgo en el puerto de Leixoes fue revelado por Aníbal Fernández. La PROCUNAR realizó una denuncia. Empleados infieles de Aduana son el posible foco.

Policiales06/11/2021EditorEditor
portugal argentina droga

Ayer por la noche, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández reveló un hallazgo alarmante: 648 kilos de cocaína fueron hallados en un contenedor en el puerto de Leixoes en Portugal. La droga había salido desde el Puerto de Guyrati en Paraguay en el buque portacontenedor Doña Verónica, para llegar a Portugal en un buque de bandera liberiana con destino final a Rotterdam, oculto en un doble fondo carga de maíz.

Ese contenedor con la droga, confirmaron fuentes oficiales, entró el 28 de agosto, donde permaneció 13 días en la terminal Exolgan de Dock Sud hasta el 10 de septiembre y luego partió en el barco CSAV Trancura. En el medio, hasta llegar a destino, atravesó puertos como Montevideo, Santos en Brasil, Rio de Janeiro y Tánger en Marruecos. Ninguna escala, según informó Prefectura Naval, duró más de dos días.

El caso, una de las jugadas narco globales más resonantes de los últimos meses, ya repercutió en la Justicia argentina. Tras la revelación de Fernández, la PROCUNAR -el área de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico con el fiscal federal Diego Iglesias- fue alertada por el área de Narcocriminalidad de la Aduana del cargamento y presentó una denuncia en el fuero en lo penal económico que recayó en el juez Diego Amarante.

Hoy, según fuentes del caso, la PROCUNAR investiga una posible complicidad a nivel local. Por lo pronto, la droga es considerada mercadería en tránsito, lo que descarta en mayor medida un plan narco centrado en la Argentina. Sin embargo, se observa de cerca el proceso de escaneos. Un empleado infiel a nivel local es una posibilidad. La Prefectura Naval también envió un oficio a Iglesias replicando la alerta de autoridades portuguesas.

No es el primer caso de este tipo que se detecta en tiempos recientes. En marzo de este año, 23 toneladas de cocaína fueron descubiertas en contenedores descargados en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, 16 mil kilos en Hamburgo, siete mil en Amberes. El cargamento está valuado en 600 millones de euros, según investigadores europeos.

La droga encontrada en Alemania estaba prolijamente oculta en latas de masilla de la marca Fox Colors, producida en Paraguay, con ladrillos envueltos en cinta plateada con un relámpago rojo estampado. Las latas eran muchas: 1700 de ellas fueron descubiertas en Hamburgo, de acuerdo a información de diversas agencias internacionales.

Los contenedores, precisamente, habían venido desde Paraguay. Aquí, en Argentina, hizo trasbordo.

Parte de ese cargamento, 16 toneladas, pasaron por Argentina: fueron cargadas al barco CAP San Artemissio, con un contenedor que zarpó desde Paraguay a través de la vía fluvial nacional. Como en el caso portugués, la carga permaneció en dos semanas en el Puerto de Buenos Aires disimulada en contenedores de masilla. La PROCUNAR también inició una investigación a nivel nacional por el contrabando, un hecho urticante para la administración de Sabina Frederic, que no determinó responsabilidades a nivel local.

De vuelta al caso portugués, autoridades locales no tienen dudas del paso de la droga por Argentina. Sin embargo, la trama local queda por verse.

 

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.