¿Libres o unitarios?

Según la información proporcionada por la coordinadora departamental de Salud de Concordia, Dra. Susana Calvo por el “Corredor Seguro” del Centro de Fronteras de Salto Grande, el día jueves ingresaron solamente al país 36 personas adultas y un menor de 6 años, el viernes esa cifra se amplió a 114 personas entre mayores y menores, cifra notoriamente inferior a lo que se esperaba, aunque la apertura formal de la frontera será hoy: 1 de noviembre de 2021.

Editorial01/11/2021EditorEditor
LIBRES O UNITARIOS

Esa información fue complementada por las declaraciones del director nacional de Aduanas de Uruguay, Jaime Borgiani, realizadas a medios del país vecino y reproducidas en esta página: “actualmente por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo, no habiéndose registrado hasta el momento un masivo cruce de uruguayos hacia argentina como se habría previsto.”

No ha explicado el funcionario uruguayo, si esa cantidad de personas es el total del “cupo”, lo que significaría que pueden cruzar 175 personas por margen, lo que equivaldría a unos cuarenta autos con cuatro o cinco personas en cada uno de ellos, o si es por banda, 300 del lado uruguayo y otras 300 del lado argentino, lo que duplicaría el tránsito fronterizo.

Tampoco explica el funcionario uruguayo de máximo nivel de ese país, si este “cupo” era hasta hoy, cuando supuestamente se “abriría” la frontera pues del lado argentino nunca -hasta ahora- se habló de un “cupo”, aunque había (y seguramente hay) un intríngulis infernal donde nadie es responsable de ponerle el cascabel al gato, las informaciones se van pasado de un sector a otro y el resultado es que todo ha quedado atado con alambres y donde nadie es responsable cierto y concreto de lo que se decide, quedando en un cono de sombras aquellas medidas que siempre son resistidas como “cupos” pues va en contra de la efectiva integración de los pueblos.

Porque si se establecen “cupos” se debería agregar información complementaria dando los fundamentos de la restricción tanto de cantidad de personas como del tiempo en que el cruce está habilitado -de 8 a 16- como dice el director de aduanas Uruguayo, significaría que el cruce está habilitado por un 33 % del tiempo, mientras que el 66 % de 16 a 8 -16 horas permanece cerrado- entonces, estamos en el engaña pichanga que titulábamos en nuestra edición de la víspera. 

Sí está habilitado, pero con serias restricciones y cupos lo que hace menguar notablemente la cantidad de personas que quieran venir desde Salto a Concordia para aprovechar la diferencia cambiaria y los menores costos de los bienes y servicios en esta orilla, algo que es cíclico, a veces les conviene a ellos y en otras épocas a nosotros, que invadimos Salto para ir a las termas, comprar en los negocios de la calle Uruguay, visitar Arapey, en fin, algo que es tradicional y común entre todas las ciudades fronterizas del mundo.

Ahora, si aprovechamos la Pandemia para “cerrar” el tránsito fronterizo, frenando el normal trasiego de personas entre uno y otro país, lejos de integrar los países -objetivo del MERCOSUR- lo que estamos haciendo son medidas de neto corte unitario, que van en contra de las ideas de hombres preclaros, como Artigas, indiscutido líder de la Liga de los Pueblos Libres, entre los cuales, estábamos los entrerrianos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.