La comunidad evangélica de Concordia adhiere al pedido de reapertura de la capilla en el hospital Masvernat

Desde la Asociación de Pastores Unidos de Concordia (APUC) se sumaron al reclamo de vecinos que pedían la reapertura de la capilla del Hospital Masvernat, -espacio que durante la pandemia fue destinado para colocar camas- y destacaron su apoyo al pedido de los vecinos de la comunidad católica.

Concordia29/10/2021EditorEditor
DANIEL OSUNA

En relación a los reclamos realizados por la comunidad católica en donde pedían la reapertura de la capilla del hospital Masvernat, desde la APUC emitieron un manuscrito donde manifiestan su "adhesión y respaldo al pedido mencionado oportunamente por la comunidad católica".

La carta fue escrita por el pastor Daniel Ozuna y dirigida al director del nosocomio local, el doctor Mauro Dodorico.

A continuación, la transcripción de la carta completa: 

"Quien suscribe pastor Daniel Ozuna, en calidad de representante de APUC, en representación de nuestra comunidad de fe en esta ciudad nos comunicamos con usted mediante este medio a los fines que a continuación exponemos.

Nos hacemos eco del pedido de nuestros hermanos en la fe de la comunidad católica respecto a la solicitud cursada oportunamente de la posibilidad de disponer nuevamente de un lugar físico dentro del nosocomio donde los pacientes o sus seres queridos puedan tener y encontrar refugio espiritual mediante la fe.

La fe ayuda y acompaña permitiendo atravesar circunstancias dolorosas, como las que viven quienes padecen alguna enfermedad y también a sus familiares, dolor que se potencia dado el contexto social y económico actual.

Muchas veces lo único que les queda es refugiarse en Dios mediante la meditación, la oración o la palabra de aliento dada por algún ministro del evangelio alimentando la esperanza y la fortaleza.

Por último, desde nuestra comunidad de fe expresamos nuestra adhesión y respaldo al pedido mencionado oportunamente por la comunidad católica. Apelamos a su sentido de humanidad y de empatía.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer a usted y por su intermedio a su Directorio y todo el personal de este prestigioso hospital por la extraordinaria labor que realizan cotidianamente en beneficio de toda la sociedad particularmente en tiempos de pandemia".

Noticia relacionada: "Fieles piden por el regreso de la capilla del Hospital Masvernat".

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.