
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Lidia, una vecina concordiense devota, se comunicó con diario EL SOL para expresar su indignación ante el injusto cierre de la capilla del hospital Masvernat.
Al respecto, comentó que “durante el pico de la pandemia, le solicitaron al Padre Daniel Cal la capilla para colocar camas. Ante semejante panorama, no pudo decir que no”.
“Pero ahora todo está más tranquilo”, expresó en cuanto a la situación sanitaria actual. Sin embargo, comentó que “no solo no le devolvieron el lugar, sino que uno de los directivos actuales (del hospital) le pidió al Padre que retire las imágenes”, en referencia a las imágenes religiosas que se encuentran colgadas en la capilla.
Cabe recordar que el reclamo tomó público conocimiento cuando un mensaje comenzó a circular por WhatsApp y demás redes sociales en donde vecinos de nuestra ciudad, dirigiéndose a toda la comunidad concordiense, solicitaban unirse “reclamando vuelvan a poner en funcionamiento la capilla del hospital Masvernat”.

Además del comunicado, las peticiones se hicieron escuchar mediante una junta de firmas. A su vez, la Asociación Civil “Madre Teresa” organizó una concentración frente al playón del nosocomio local que tuvo lugar este lunes por la mañana, en donde estuvieron presentes cronistas de diario EL SOL-Tele5.
Respecto a la junta de firma, esta “inició en la vereda de la Parroquia de Fátima, pero hay otros lugares (donde se colectan firmas): Parroquia de Pompeya, Inmaculada, y también en el Hospital. Estamos levantando firmas para llevarle al señor Obispo y que él haga frente a este pedido que es de toda la comunidad”, expresó una vecina a diario EL SOL-Tele5.

CONCENTRACIÓN FRENTE AL HOSPITAL MASVERNAT
Nuestros cronistas dialogaron con diferentes personas que se acercaron al playón para participar de la concentración de este lunes. “Dolor y angustia” son algunas de las emociones que comparten.
En ese sentido, una de las vecinas allí presentes expresó ante nuestro medio: “Me duele profundamente esto. Estamos en un momento muy sensible donde todos hemos perdido a alguien de nuestra familia por el covid; tenemos muchos problemas, aparte de los económicos”.

“Quisiera recordarles a los que tomaron la decisión de cerrar la capilla, que la capilla no es de los católicos. Porque Dios es uno solo; Dios no es evangelista ni testigo de Jehová, sino que es un ser supremo”, dijo otra vecina allí presente.
“Hay mucho dolor en Argentina, en Concordia y en este hospital como para sumar un dolor más a los que creemos en la palabra de Dios”, expresó en referencia al cierre de la capilla.
Finalmente, pidió humildemente a quienes cerraron la capilla que por favor la vuelvan a abrir en el menor tiempo posible y que les van a “agradecer infinitamente”.

QUÉ DICE EL COMUNICADO DE LOS FIELES QUE CIRCULA POR LAS REDES SOCIALES
“A la comunidad de Concordia me dirijo para solicitarles nos unamos reclamando vuelvan a poner en funcionamiento la capilla del hospital Masvernat. Era el lugar donde asistíamos pidiendo al dios de todos fortaleza en momentos de dolor, desesperación, miedo, angustia.
Cuando un ser querido esta grave y debemos esperar una mejoría que parece inalcanzable se hace necesario contar con la capilla como lugar de paz, de silencio, donde ponemos nuestros pensamientos en orden y donde nos fortalecemos para seguir adelante. Es ahí, en la capilla, donde personas de todos los credos vamos a encontrarnos con Dios y entregarle nuestra esperanza, nuestra angustia y dolor.
No puede ser que personas mezquinas que no saben ponerse en el lugar del que sufre y espera un milagro ocupen ese lugar como oficina, dormitorio o lo que sea.
Unámonos. Seamos solidarios unos con otros. No sabemos cuándo nos tocará estar rogando a Dios por nuestra vida o la de un hijo, madre, padre, hermano, amigo.
Reclamemos que nos escuchen y devuelvan el lugar a la capilla que es de todos”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.