
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
“A partir de la semana que viene todos los servicios que estén vacunando iniciarán la aplicación de la tercera dosis contra el covid”, dijo Garcilazo. Los grupos priorizados.
Provinciales29/10/2021
Editor
En el marco del plan rector de vacunación contra el covid, el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, anunció que se aplicarán terceras dosis contra el covid a partir de la semana próxima en Entre Ríos.
Aclaró que los primeros en recibir la vacuna serán “aquellas personas inmunodeprimidas, pacientes oncológicos, quienes tengan un trasplante y además todos los mayores de 50 años que les hayan aplicado dosis de la vacuna Sinopharm”, dijo Garcilazo.
Sobre la aplicación de la tercera dosis contra el covid, sumó que “será una vacunación abierta y deben concurrir a cualquiera de los vacunatorios que hay actualmente, tienen que llevar el carnet de vacunación y certificado médico”. Cabe destacar que la modalidad de aplicación será dependiendo de cada localidad: “En algunos lugares será con turnos y en otra sabrá convocatorias abiertas”, destacó.
Combinación de vacunas
Sobre la combinación de marcas para completar el esquema de vacunación, el funcionario explicó que “esto va a depender del esquema primario y particularmente los mayores de 50 años que recibieron Sinopharm recomiendan combinar con otra vacuna de vector viral, como AstraZeneca”.
En este sentido, aclaró que “la aplicación de terceras dosis no es lo mismo que un refuerzo, este último se va a comenzar colocar en diciembre”. Asimismo, sostuvo que “hay grupos de población que no tienen una capacidad suficiente de generar un esquema de inmunidad, es por ello que necesitan un refuerzo”.
En sintonía con esto, Garcilazo, informó que en este momento la enfermedad por el coronavirus “se está volviendo endémica y aún no estamos en un proceso de eliminación de la enfermedad, creemos que vamos a tener períodos de aumento y descenso; y en este marco creemos que la vacunación seguirá hasta que se elimine la enfermedad”.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.


El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.