Se suspendió la indagatoria a Macri hasta que le levanten el deber de confidencialidad

Iba a declarar ante el magistrado subrogante Martín Bava, quien el miércoles fue ratificado al frente de la investigación por la Cámara Federal de Mar del Plata. Está imputado por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

Judiciales29/10/2021EditorEditor
macri

La indagatoria al expresidente Mauricio Macri por supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan fue suspendida a pedido de su abogado, quien consideró necesario que se le levantara a su cliente el deber de guardar secreto sobre asuntos de inteligencia.

La decisión de suspender la audiencia fue tomada por el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, luego de recibir el pedido verbal del abogado Pablo Lanusse y tras solicitar la opinión del fiscal Juan Pablo Curi, que fue favorable al planteo del exmandatario, según reconstruyó Télam.

El juez aclaró al finalizar la audiencia que fijará una nueva fecha para tomarle indagatoria a Macri una vez que el presidente Alberto Fernández responda el requerimiento que se le cursó esta misma tarde, en el cual Bava solicitó que "de ser necesario, releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520".

La suspensión de la audiencia fue celebrada por los dirigentes que acompañaron a Macri hasta Dolores, mientras su abogado sostuvo que "quedó en evidencia" que existe cierta "animadversión" del juez de la causa en contra del expresidente que lo llevó a apresurarse a convocarlo sin contar con el relevamiento del secreto de inteligencia.

La indagatoria

El pedido de suspensión se desató cuando el juez Bava, después de leerle la imputación a Macri, relató que el 6 de octubre había recibido una repuesta de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la que se señalaba que si alguien tenía la facultad de levantarle el secreto al expresidente era, por una cuestión de jerarquía, su sucesor en el cargo.

En la misma respuesta, de todas formas, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, había señalado que había mecanismos posibles para que la indagatoria se llevara a cabo: "En caso de que el expresidente brinde en su declaración alguna información clasificada en los términos del Título V de la Ley Nro. 25.520 modificada por la Ley Nro. 27.126, deberán tomarse los recaudos necesarios a los fines de garantizar su reserva", dejó asentado.

La presencia de dirigentes de Juntos por el Cambio

Todo el trámite de la audiencia de este jueves duró menos de una hora, durante la cual un grupo de dirigentes del PRO esperó al expresidente en las inmediaciones del juzgado.

Estaban allí, entre otros, la titular de ese partido, Patricia Bullrich; el diputado nacional Waldo Wolf, el encargado de la movilización Hernán Lombardi y el secretario de Macri y candidato a legislador porteño, Darío Nieto.

Durante la previa, Macri y Bullrich encabezaron un acto breve en la Plaza Castelli, de Dolores, y hablaron sobre un escenario que habían ayudado a montar los empleados de la municipalidad que conduce Luis María Camilo Etchevarren, quien ofició de anfitrión de dirigentes del PRO.

La suspensión de la indagatoria generó malestar en los familiares de las víctimas del hundimiento del Ara San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, que expresaron su indignación y tristeza en las distintas entrevistas que concedieron a los medios que cubrieron la secuencia.

Te puede interesar
abuso

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado

TABANO SC
Judiciales23/08/2025

El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.