EDOS aclaró que están preparados para que no falte agua en el verano y repitió la frase de Chacón: “Está todo calculado”

Desde EDOS, el agente Jorge “Topo” Mendieta señaló que todo lo que se está haciendo es por el desarrollo de un trabajo que sigue los lineamientos realizados en Concordia por equipos técnicos.

Concordia28/10/2021EditorEditor
edos

Desde Obras Sanitarias prevén el crecimiento de la ciudad y la restructuración y desarrollo de la red de agua potable y destacaron que están preparados “para que no existan problemas de agua en Concordia durante la temporada estival”. “Está todo calculado”, fue su frase final.   

Sobre este tema, Jorge Mendieta, titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) expresó que “nosotros estamos preparados para que no existan grandes problemas en ese sentido” y aclaró que “nosotros teníamos datos de que el río Uruguay iba a estar muy bajo, al igual que el Paraná, pero afortunadamente hasta ahora, esa situación no se ha dado y tenemos el río Uruguay en un buen nivel”.

En referencia a una posible bajante del río y que conllevara a problemas en la extracción del líquido elemento, Mendieta manifestó que “nosotros pensamos que ante una situación de esas características, usar bombas y equipos para solucionar ese problema, pero eso todavía no ha sido necesario”, y resaltó que “en la actualidad tenemos en uso aún la Planta Potabilizadora vieja, pero hoy ya no le da para abastecer a toda la ciudad”.

Al respecto, el titular del EDOS agregó: “A ese problema puntual lo resolvimos cuando hicimos funcionar el Proyecto Roca, a esto le sumamos tres perforaciones que asisten a la zona noroeste de la ciudad, y si además a esto se le suma el trabajo en redes y en la Planta vieja que hicimos y con eso vamos a resolver el problema del color del agua”.

“Junto a la obra de la nueva Planta Potabilizadora, ahora gestionamos para que se puedan hacer recambios de redes y evitar en el futuro roturas de cañerías”, admitió. 

En ese mismo sentido, el titular del EDOS referenció que “el verano pasado tuvimos muchos inconvenientes porque justamente estuvimos trabajando con los empalmes y redes, pero esas obras, para el verano que se avecina, no serán necesarias porque ya están terminadas”.

“Tenemos bombas de repuesto y estamos preparados para que no existan grandes problemas durante este verano que viene", remató. 

AGUA Y SANEAMIENTO 

Finalmente, el agente “Topo” Mendieta destacó que “el Plan totalizador de Agua y Saneamiento es el desarrollo de un trabajo que sigue los lineamientos realizados en nuestra ciudad por equipos técnicos y el EDOS, que prevé el crecimiento de la ciudad y la restructuración y desarrollo de la red de agua potable y el objetivo, es una red de agua potable y de líquidos cloacales, sana, estable y sustentable, guiados por este principio rector todos los días trabajamos en la reestructuración de ambas”.

Además, remarcó que “estamos reemplazando antiguas cañerías, construyendo fases de impulsión y llevando adelante la construcción de la nueva planta de agua y la modernización de la vieja para que la ciudad cuente con dos plantas que provean en un 100% de agua a la ciudad en cualquier altura del año”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.