
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Dirigentes del grupo radical anunciaron un programa de ayuda, que durará dos meses, que consistirá en contratar a trabajadores y darles comida para sus familias.
Internacionales25/10/2021El gobierno de los talibanes anunció este domingo (24.10.2021) que distribuirá 66.000 toneladas de trigo para ayudar a las familias más desfavorecidas de Afganistán, en el marco de un programa de ayuda que busca combatir no solo el hambre, sino también el desempleo y la pobreza que azotan con fuerza a este país de Asia.
"Hoy inauguramos un programa para prevenir la pobreza, el hambre y la crisis alimentaria en el país", anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Abdul Rahman Rashed, en una conferencia de prensa en Kabul. El programa se implementará primero en la capital para poco a poco expandirse hacia las 33 provincias restantes. Solo en Kabul "se crearán puestos de trabajo temporales para 40.000 personas".
Los beneficiarios de este programa serán contratados por las autoridades para trabajar en proyectos de desarrollo, de reserva y distribución de riego y agua potable, explicó el viceministro de Energía y Agua, Mujiburahman Omar, durante la conferencia de prensa, y al final de la jornada recibirán una cantidad de trigo para alimentar a sus familias.
Profunda crisis
El portavoz del Ejecutivo, Zabihullah Mujahid, agregó que se trata de "un paso importante en la lucha contra el desempleo”, y aseguró que los participantes tendrán que "trabajar duro". El programa durará dos meses, con 11.600 toneladas de trigo distribuidas en la capital y 55.000 en otras urbes importantes del país como Herat, Jalalabad o Kandahar.
Afganistán se hunde en una profunda crisis económica y humanitaria con la llegada de los talibanes, donde la mitad de la población, unas 18 millones de personas, precisa de asistencia humanitaria, según Naciones Unidas. Al recorte de ayudas internacionales tras el derrocamiento del gobierno de Ashraf Ghani se suma la pandemia del coronavirus y una sequía que ha disminuido la productividad de los cultivos.
Haji Mohammad Mohaqiq, uno de los principales líderes de la minoría chií hazara en Afganistán, aseguró recientemente que al menos ocho niños huérfanos de entre uno y ocho años murieron de hambre en un barrio situado en el oeste de Kabul. "La muerte de estos ocho niños por hambre es una vergüenza", remarcó Mohaqiq y agregó que desde entonces nadie en el Gobierno afgano ha tomado medidas para evitar más muertes infantiles.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.