Se realizará un conversatorio sobre el período de esclavitud en Paraná

Será en el marco del Programa Barrio del Tambor que impulsa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos desde el Área de Patrimonio y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, en conjunto con la agrupación EntreAfros.

Interés General22/10/2021EditorEditor
1634825371jpg

En esta oportunidad, el historiador Francisco Sosa, trabajará sobre el tema “Abolición y posabolición de la esclavitud en paraná”.

La cita es este viernes a las 19 horas, a través del canal de Youtube del Museo Serrano (www.youtube.com/MuseoSerrano).

La disertación tratará sobre las trayectorias y experiencias de vida de dos personas esclavizadas (y sus respectivas familias) que vivían en Paraná llegado el momento de la abolición definitiva de la esclavitud en 1853.

El punto de partida es la Estadística de esclavos de la provincia de Entre Ríos realizada en 1848. Desde allí, se abordarán algunos resultados parciales de la investigación que aún está en proceso, la cual se pregunta por las oportunidades y los límites con que los africanos y sus descendientes se encontraron durante el período de abolición y posabolición de la esclavitud en Paraná.

Sobre el disertante:

Francisco Sosa es licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (FHUC-UNL).

Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Desarrolla su trabajo en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín (LICH-UNSAM).

Se encuentra realizando el Doctorado en Historia de la Universidad de Buenos Aires (UBA) bajo la dirección de Ezequiel Adamovsky y Magdalena Candioti.

Su tema de estudio se relaciona con la historia social de las clases populares, centrándose en la población afrodescendiente de la ciudad de Paraná durante el período abolicionista y posabolicionista.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.