En octubre se registraron cinco donaciones de córneas

En lo que va del mes se han llevado a cabo en Entre Ríos cinco donaciones de tejidos, específicamente de córneas, en diferentes instituciones de salud, tanto públicas como privadas, de ambas costas de la provincia.

Provinciales22/10/2021EditorEditor
1634839229jpg

Durante el mes de octubre, ya se han registrado cinco donaciones de córneas en Entre Ríos. Estos tejidos son procesados en el Banco de Tejidos Oculares del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (CUCAIER), para su evaluación y posterior asignación a pacientes en lista de espera.

En la actualidad, existen en el país más de 2.700 personas inscriptas para trasplante de córneas. Muchas de ellas han perdido la visión de ambos ojos y el acceso al trasplante supone una dramática mejoría en su calidad de vida.

Si bien las listas de espera únicas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (INCUCAI) son nacionales, cuando no existen pacientes en emergencia nacional, estos tejidos son asignados de preferencia a los pacientes de la provincia donde se llevó a cabo la donación.

Con 18 pacientes en lista actualmente, los entrerrianos y entrerrianas que necesitan un trasplante de córneas tienen fundadas esperanzas de lograrlo en un plazo razonable.

Esta realidad es posible gracias a las familias de la provincia que dan su sí solidario a través de la donación, y a todas ellas va el reconocimiento de las autoridades de Salud y la sociedad.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.