
En octubre se registraron cinco donaciones de córneas
En lo que va del mes se han llevado a cabo en Entre Ríos cinco donaciones de tejidos, específicamente de córneas, en diferentes instituciones de salud, tanto públicas como privadas, de ambas costas de la provincia.
Provinciales22/10/2021

Durante el mes de octubre, ya se han registrado cinco donaciones de córneas en Entre Ríos. Estos tejidos son procesados en el Banco de Tejidos Oculares del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (CUCAIER), para su evaluación y posterior asignación a pacientes en lista de espera.
En la actualidad, existen en el país más de 2.700 personas inscriptas para trasplante de córneas. Muchas de ellas han perdido la visión de ambos ojos y el acceso al trasplante supone una dramática mejoría en su calidad de vida.
Si bien las listas de espera únicas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (INCUCAI) son nacionales, cuando no existen pacientes en emergencia nacional, estos tejidos son asignados de preferencia a los pacientes de la provincia donde se llevó a cabo la donación.
Con 18 pacientes en lista actualmente, los entrerrianos y entrerrianas que necesitan un trasplante de córneas tienen fundadas esperanzas de lograrlo en un plazo razonable.
Esta realidad es posible gracias a las familias de la provincia que dan su sí solidario a través de la donación, y a todas ellas va el reconocimiento de las autoridades de Salud y la sociedad.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.