Talibanes golpearon a periodistas en Kabul durante una protesta de mujeres

Para evitar la cobertura de la protesta, en la que las mujeres coreaban lemas como "no politicen la educación" y portaban pancartas que rezaban "no tenemos derecho a estudiar ni trabajar" y "sin trabajo, pobreza, hambre", un grupo de combatientes agredió a varios periodistas.

Internacionales22/10/2021EditorEditor
AFGANISTÁN
Durante su desarrollo un combatiente talibán golpeó a un reportero extranjero con la culata de un rifle y lo echó.

Grupos de combatientes talibanes propinaron golpes a periodistas durante una marcha por los derechos de las mujeres en la capital afgana, Kabul, para evitar la cobertura de la protesta, denunciaron las organizadoras.

El hecho se produjo durante una movilización de mujeres que desfilaron desde las inmediaciones del Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Finanzas, en Kabul, informó la agencia de noticias AFP.

Las mujeres, con coloridos pañuelos en la cabeza, coreaban lemas como "no politicen la educación" y portaban pancartas que rezaban "no tenemos derecho a estudiar ni trabajar" y "Sin trabajo, pobreza, hambre".

La marcha estaba permitida por las autoridades, pero durante su desarrollo un combatiente talibán golpeó a un reportero extranjero con la culata de un rifle y lo echó del desfile, mientras otro lo amenazó y le dio patadas.

Al menos dos periodistas más fueron golpeados mientras se alejaban, huyendo de combatientes talibanes que los amenazaban con los puños en alto y dando patadas, denunciaron las organizadores de la marcha.

Las mujeres no fueron atacadas físicamente durante la protesta, pero en varias ocasiones los talibanes las increparon verbalmente.

Al final, las participantes decidieron dispersarse y ninguna fue detenida, indicó Zahra Mohammadi, una de las organizadoras de la protesta.

La mujer dijo que las mujeres habían decidido salir a la calle pese al riesgo que ello implicaba.

"Esta es la situación: los talibanes no respetan nada, ni a los periodistas -ni locales ni extranjeros- ni a las mujeres", declaró.

"Las escuelas deben reabrir para las niñas. Pero los talibanes nos han quitado nuestros derechos", añadió.

Las escuelas de secundarias femeninas están cerradas desde hace más de un mes, y a muchas mujeres se les prohibió volver al trabajo desde que los talibanes ascendieron al poder, a mediados de agosto.

"Mi mensaje para todas las niñas y mujeres es que no tengan miedo de los talibanes, incluso si sus familias no les permiten salir de casa. No tengan miedo. Salgan, sacrifíquense, luchen por sus derechos", señaló Mohammadi.

"Tenemos que hacer este sacrificio para que la próxima generación pueda tener paz", agregó.

Algunos de los combatientes talibanes que escoltaban la marcha vestían equipos de combate de camuflaje como chalecos antibalas, cascos y rodilleras, y otros llevaban la indumentaria afgana tradicional.

Iban armados con rifles de asalto M16, de fabricación estadounidense, y AK-47

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.